Cada septiembre se celebra el Mes del Corazón, un recordatorio clave para todos nosotros sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular. El corazón, uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo, trabaja sin descanso para bombear sangre, que transporta oxígeno y nutrientes a cada célula. Sin embargo, a menudo lo damos por sentado, ignorando las señales de advertencia de problemas graves como infartos o enfermedades coronarias.
¿Por qué es importante cuidar el corazón?
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. Según la
Organización Mundial de la Salud, se estima que más de 17 millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el corazón. Los factores de riesgo más comunes incluyen la hipertensión, el colesterol alto, el sedentarismo, el tabaquismo y una mala alimentación.
La buena noticia es que la mayoría de estas enfermedades son prevenibles con cambios sencillos en el estilo de vida.
Principales enfermedades del corazón

Las enfermedades del corazón, también conocidas como enfermedades cardiovasculares, abarcan una amplia gama de afecciones que afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos. A continuación te detallo algunas de las más comunes:
Enfermedad Coronaria (EC)
Es la más común y ocurre cuando las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón, se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placa (aterosclerosis). Esto puede causar dolor en el pecho (angina) y, si no se trata, un ataque cardíaco (infarto de miocardio).
Se produce cuando una arteria coronaria se bloquea completamente, impidiendo que el oxígeno llegue al músculo cardíaco. Si no se restaura el flujo sanguíneo rápidamente, esa parte del corazón puede sufrir daño o morir.
Insuficiencia Cardíaca
Ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. No significa que el corazón deje de funcionar, sino que trabaja de manera ineficiente. Puede estar causado por enfermedades previas, como la hipertensión o un ataque cardíaco.
Arritmias
Son trastornos en el ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular (por ejem. Fibrilación auricular). Algunas arritmias pueden ser peligrosas y requerir tratamiento inmediato.
Cardiopatía Congénita
Es un defecto en la estructura del corazón que está presente desde el nacimiento. Puede implicar problemas con las válvulas del corazón, las paredes entre las cavidades del corazón o los vasos sanguíneos que entran o salen del corazón.
Consejos prácticos para cuidar tu corazón
-
Alimenta tu corazón con salud: Una dieta balanceada es fundamental. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales. Reduce el consumo de grasas saturadas y azúcares procesados, y aumenta la ingesta de grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado y el aceite de oliva.
-
Mantén una vida activa: El ejercicio regular es uno de los mejores aliados para tu corazón. Actividades como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta ayudan a mejorar la circulación y a mantener tu presión arterial en niveles saludables. Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada al día.
-
Controla tus niveles de estrés: El estrés prolongado puede afectar negativamente la salud cardiovascular. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar el bienestar general.
-
Deja el tabaco: Fumar es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Dejar de fumar no solo mejora la salud del corazón, sino que también reduce el riesgo de otras afecciones graves.
-
Revisa tu salud regularmente: Es esencial hacer chequeos médicos periódicos para controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Estos controles pueden ayudarte a detectar problemas a tiempo y a tomar las medidas adecuadas para proteger tu corazón.
Actividades durante el Mes del Corazón

Durante el Mes del Corazón, muchas organizaciones y profesionales de la salud realizan campañas de concienciación, talleres, charlas y actividades físicas para fomentar hábitos saludables. Es un excelente momento para informarse, participar y hacer un compromiso personal con el cuidado del corazón.
En La Policlínica Metropolitana, durante el mes de
septiembre 2024 te ofrecemos un
20% de descuento en los estudios para la evaluación de tu salud cardiovascular, tanto para exámenes de laboratorio como: Colesterol total, Colesterol HDL, VLDL, LDL, Triglicéridos, Hemoglobina Gliocosilada y Glicemia en ayunas; como en el servicio de exploración cardiovascular no invasiva: Ecocardiograma, prueba de esfuerzo, doppler venoso, doppler carotídeo, doppler arterial, ecocardiograma infantil.
¡Cuida la salud de tu corazón con Policlínica Metropolitana!