
Información General:
Tipos de exámenes:
- Radiología y Ecografía.
- Mamografía digital.
- Densitometría Ósea.
- Tomografía computarizada.
- Resonancia Magnética.
Documentos Requeridos para realizar los exámenes:
- Cédula de identidad / pasaporte.
- Menores de edad: identificación del representante.
- Orden médica.
- En caso de acudir por seguro: carta aval o carta de compromiso ya aprobada por la empresa aseguradora.
Formas de pago
- Efectivo.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Pago móvil.
- Transferencia bancaria.
- Pagos por seguros.
Entrega de resultados:
Los plazos estimados para la entrega de resultados corresponden al tipo de diagnóstico. La entrega puede ser de forma digital a través de correo electrónico o en físico.
AngioTac
AngioTac
Conocida también como angiotomografía es un procedimiento no invasivo, rápido, seguro, sin hospitalización ni anestesia. Permite estudiar las arterias del cuerpo a fin de diagnosticar alteraciones, estrechadas o bloqueadas.
CT
CT
TC o CT es una Tomografía Computarizada. Un procedimiento computarizado de imágenes por rayos X a partir de un fino haz a un paciente que gira alrededor de su cuerpo como un escáner, y produce señales que la computadora procesa y convierte en imágenes. También se conoce como Tomografía Axial Computarizada (TAC).
Densitometría Ósea
Densitometría Ósea
El examen es considerado el "standard de oro" para determinar el contenido de mineral óseo del hueso. Es un estudio no invasivo, no doloroso, que se hace en 20 minutos.
Eco Mamario
Eco Mamario
Es una prueba imagenológica no invasiva para determinar si las lesiones de mama son benignas o malignas. Permite diferenciar las masas sólidas o quistes. Se recomienda como complemento de la mamografía y en mujeres con mamas densas.
Eco de Abdomen – Pelvis
Eco de Abdomen – Pelvis
Examen imagenológico para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones.
Ecosonogramas
Ecosonogramas
Es un estudio rápido que permite observar el interior del cuerpo a través de la piel. No requiere exposición a radiación y permite obtener imágenes en dos o tres dimensiones. Con eco doppler a color y pulsado se pueden evaluar estructuras vasculares (venas, arterias y otras) de miembros inferiores y de otros órganos.
Mamografía
Mamografía
Es un estudio que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X. Se usa para visualizar el interior de las mamas. Es el examen recomendado por especialistas para ayudar en la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades mamarias en las mujeres.
Radiografía de Pelvis
Radiografía de Pelvis
Es un estudio indoloro y seguro que con una pequeña cantidad de radiación se obtiene una imagen de los huesos que rodean la zona de la cadera.
Radiografía de Tórax
Radiografía de Tórax
También llamada placa de tórax. Es el examen de diagnóstico por Rayos X más comúnmente realizado. Es una radiografía que genera imágenes del corazón, los pulmones, las vías respiratorias, los vasos sanguíneos y los huesos de la columna y el tórax.
Resonancia Magnética
Resonancia Magnética
Una imagen por resonancia magnética se obtiene por una técnica no invasiva que utiliza un equipo especial que combina un gran imán con ondas de radio que el médico pueda analizar órganos y estructuras que están dentro del cuerpo. Con estas imágenes se puede diagnosticar una variedad de afecciones en cualquier parte del cuerpo. También se conoce como Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Resonancia Magnética Coronaria
Resonancia Magnética Coronaria
Es un una técnica de imagen para el estudio no invasivo del corazón. Es inocua (no utiliza radiación), segura y tolerada por la mayoría de las personas. Permite estudiar en una sola exploración la función y estructura del corazón.
Resonancia Magnética Multiparamétrica de Prostática
Resonancia Magnética Multiparamétrica de Prostática
Es un estudio de imagen de RMN que mediante la evaluación de varios parámetros de la prostata permite evaluar riesgo de presentar neoplasia clínicamente significativa y ubicarla anatómicamente mediante una clasificación PRADS
Tomografía de Abdomen – Pelvis
Tomografía de Abdomen – Pelvis
La tomografía computarizada del abdomen y pelvis es un examen de diagnóstico por imágenes que se utiliza para detectar enfermedades del intestino delgado, del colon y de otros órganos internos. Es muy utilizado para determinar la causa de un dolor al que no se le encuentra una explicación. Es una prueba rápida, indolora, no es invasiva y es muy precisa. En casos de emergencia, puede identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas.
Tomografía de Cráneo
Tomografía de Cráneo
La tomografía computarizada (TC) permite evaluar lesiones en la cabeza. Suele realizarse en caso de dolores de cabeza severos, mareos, y otros síntomas de aneurisma, sangrado, derrame cerebral, tumores cerebrales o cualquier alteración estructural o funcional.
Tomografía de Tórax
Tomografía de Tórax
Un método de diagnóstico por imágenes mediante rayos X. Se emplea habitualmente para el diagnóstico de enfermedades pulmonares y es el único examen probado para reducir el número de muertes por cáncer pulmonar, asociado a la detección precoz de la enfermedad.
Urotomografía – UroTac
Urotomografía – UroTac
"Es una técnica de exploración que utiliza material de contraste e imágenes para mostrar si hay sangre en la orina. También permite mostrar cálculos renales o vesicales, así como indicios de cáncer en el tracto urinario. "