
Información General
Documentos Requeridos para realizar los exámenes:
- Cédula de identidad / pasaporte.
- Menores de edad: identificación del representante.
- Orden médica.
- En caso de acudir por seguro: carta aval o carta de compromiso ya aprobada por la empresa aseguradora.
Formas de pago
- Efectivo.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Pago móvil.
- Transferencia bancaria.
- Pagos por seguros.
Entrega de resultados:
Los plazos estimados para la entrega de resultados corresponden al tipo de diagnóstico. La entrega puede ser de forma digital a través de correo electrónico o en físico.

Laboratorio Express
Ahora contamos con una nueva opción, el Laboratorio Express donde nuestros pacientes podrán realizarse sus exámenes de forma más rápida y segura, con estacionamiento exclusivo sin necesidad de ingresar a nuestras instalaciones.
Horario de Atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Ubicación:
Sótano 1
Entrega de Resultados
Los plazos estimados para la entrega de resultados corresponden al tipo de diagnóstico. La entrega puede ser de forma digital.
Apoliporproteinas A
Apoliporproteinas A
Prueba que nos distingue. Se indica cuando las concentraciones de colesterol y triglicéridos están aumentadas y se busca establecer el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. O cuando desea monitorear la eficacia del tratamiento. Esta proteína se relaciona con el metabolismo de lípidos y es el principal componente proteico de las lipoproteínas de alta densidad (HDL o colesterol bueno).
Apoliporproteinas B
Apoliporproteinas B
Prueba que nos distingue. Conocer el valor en sangre de la apolipoproteína B plasmática complementa el diagnóstico del especialista para evaluar el riesgo cardiovascular del paciente. Esta proteína se relaciona con el metabolismo de los lípidos y la movilización del colesterol en el cuerpo. Es el principal constituyente proteico de lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo).
B (NT-proBNP)
B (NT-proBNP)
Prueba que nos distingue. Los niveles de BNP y de NT-proBNP se miden en el torrente sanguíneo. Este examen es indicado para determinar el riesgo de pacientes con síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca congestiva y para monitorear el tratamiento de pacientes con disfunción ventricular izquierda. Es un inmunoensayo que se realiza por electro quimioluminiscencia o “ECLIA”
Clostridium difficile
Clostridium difficile
Prueba que nos distingue. En una muestra de heces se pueden detectar sustancias y toxinas producidas por la bacteria C. difficile que pueden causar desde cuadros agudos de diarrea hasta la delicada inflamación del colon. Es una prueba rápida, de alta sensibilidad y eficacia de gran utilidad para el diagnóstico.
Cortisol
Cortisol
Prueba que nos distingue. El cortisol (hidrocortisona) es una hormona producida por las glándulas suprarrenales que tiene efecto en casi todos los órganos y tejidos del cuerpo. Actúa como regulador de la presión arterial, el metabolismo; y en la respuesta al estrés. Determinar los valores de la hormona permite confirmar diagnósticos médicos de enfermedades.
Creatinina
Creatinina
Es un análisis que mide el nivel un compuesto orgánico que fabrican los músculos y células nerviosas de forma constante como parte de la actividad diaria normal. La creatitina va a la sangre y con esta prueba se puede conocer qué tan bien están funcionando los riñones.
Cultivo de Anaeróbico
Cultivo de Anaeróbico
Prueba que nos distingue. Con este cultivo se puede detectar la presencia de bacterias que se desarrollan en ausencia de oxígeno libre. El análisis se utiliza a partir de heridas, abscesos, tejido, médula ósea, orina, heces y secreción gastrointestinal.
Dímero D
Dímero D
Prueba que nos distingue. Esta prueba permite evaluar trastornos de la coagulación de la sangre, como trombosis venosa o embolia pulmonar, entre otras. Los pacientes afectados con COVID-19 que tienen peor pronóstico han mostrado niveles sanguíneos de Dímero D (un fragmento de proteína que se produce al disolverse un coágulo) mucho más altos que los pacientes con enfermedad menos grave.
Electrolitos (Sodio, Cloro, Potasio)
Electrolitos (Sodio, Cloro, Potasio)
Los electrolitos son minerales necesarios para el correcto desarrollo de determinadas funciones de las células. Las reacciones nerviosas del cuerpo y la función muscular dependen del intercambio correcto de estos electrolitos dentro y fuera de las células.
FTA ABS
FTA ABS
Prueba que nos distingue. La FTA-abs es una técnica confirmatoria para la infección por Treponema pallidum (Sifilis) dada su alta sensibilidad (98%) y especificidad (100%) y está basada en la detección de Ac por inmunofluorescencia indirecta. Confirma la presencia de anticuerpos contra Treponema pallidum en pacientes que tienen tests positivos para anticuerpos no treponémicos por VDRL y en aquellos con VDRL negativo, que tienen signos clínicos de sífilis.
La FTA-Abs es un test muy sensible en todos los estadíos de la sífilis y es el mejor test confirmatorio de screening.
Glucosa
Glucosa
La prueba de glucosa se usa para averiguar si los niveles de azúcar en la sangre están dentro de límites saludables. A menudo se usa para diagnosticar o vigilar la diabetes.
Hematología Completa
Hematología Completa
Una hematología completa es un examen de sangre que mide los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas (células que ayudan a que la sangre coagule).
Homocisteína
Homocisteína
Prueba que nos distingue. La homocisteína es un aminoácido que se produce en el cuerpo. Es un valor que se puede determinar a partir de una muestra de sangre. El examen permite evaluar daños en el revestimiento de las arterias, la rápida coagulación de la sangre o el riesgo de bloqueos en los vasos sanguíneos.
Inv. Transferrina en heces
Inv. Transferrina en heces
Prueba que nos distingue. La transferrina es un componente derivado de la sangre que puede llegar al tracto gastrointestinal y ser eliminado a través de las heces. La determinación de transferrina en heces es un marcador para la detección de pérdidas de sangre en la zona alta y baja del intestino
Marcadores Tumorales
Marcadores Tumorales
Esta prueba permite detectar determinadas sustancias, en sangre, orina, heces u otros tejidos del organismo. Los marcadores tumorales son sustancias que las células cancerosas o las células normales producen en respuesta al cáncer en el cuerpo.
Orina
Orina
Un examen general de orina, también llamado análisis de orina o uroanálisis, consiste en una serie de exámenes en la muestra de orina. Es uno de los métodos más comunes de diagnóstico médico. Puede servir para diagnosticar infecciones, las infecciones propias de las vías urinarias, y diabetes
PCR Para Enterovirus
PCR Para Enterovirus
Prueba que nos distingue. La PCR es una prueba muy sensible y específica para la detección del material genético de enterovirus (en este caso ARN). En la prueba de diagnóstico por PCR se amplifican exponencialmente determinadas regiones conservadas de ARN de los enterovirus. Por tanto, a partir de un pequeño número de copias de esta secuencia se producen millones de fragmentos que son fácilmente detectables mediante instrumentos de laboratorio.
La PCR proporciona resultados rápidos con alta fiabilidad siendo la mejor opción para el diagnóstico de enterovirus cuando se utiliza líquido cefalorraquídeo, ya que con estas muestras la sensibilidad y especificidad están próximas al 100%.
Perfil 20
Perfil 20
También conocido como Perfil general. Es un conjunto de pruebas que ofrece a los médicos información sobre el estado de salud de los pacientes. Debe abarcar hematología completa (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), glicemia, úrea, crea- tinina, colesterol (HDL y LDL), triglicéridos, ácido úrico, proteínas totales y fraccionadas (albúmina y globulina), transaminasas, calcio, bilirrubina y fosfatasa alcalina.
Perfil Hormonal
Perfil Hormonal
Es un análisis clínico para determinar niveles de hormonas como TSH (para evaluar funcionamiento de la glándula tiroidea) . Prolactina (la que inicia y mantiene la producción de leche materna tras el embarazo). FSH (Encargada de regular el desarrollo, crecimiento, maduración puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo). LH (Mide el nivel de la hormona luteinizante en sangre y se relaciona con el desarrollo sexual).
Perfil Lipídico
Perfil Lipídico
Este examen es para conocer los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. De forma preventiva se le puede solicitar a cualquier persona. Pero de manera especial a pacientes con diabetes, con daño renal crónico o con antecedentes familiares de dislipidemia o enfermedad cardiovascular prematura, y a personas con factores de riesgo cardiovascular: fumador, hipertensión arterial u obesidad.
Perfil Primer Trimestre
Perfil Primer Trimestre
Prueba que nos distingue. Se realiza entre las semanas 11 y 13 + 6 días de gestación. La valoración del riesgo de cromosomopatía en el primer trimestre se obtiene al combinar tres marcadores: PAPP-A (proteína producida por el feto), beta-HCG libre (gonadotropina coriónica, producida por la placenta), ambas presentes en la sangre de la madre, y la TN (traslucencia nucal) medida por ecografía.
Perfil Prostático
Perfil Prostático
El antígeno prostático específico (PSA) es una proteína producida por las células de la próstata. La concentración del PSA en sangre frecuentemente se encuentra elevada en hombres con alteración en el funcionamiento de esta glándula.
Perfil de Riesgo Fetal
Perfil de Riesgo Fetal
Prueba que nos distingue. Esta prueba se realiza entre las semanas 16 y 20 de gestación. En el segundo trimestre, la valoración del triple screening se obtiene combinando AFP (alfafetoproteína producida por el feto), HCG (hormona gonadotropina coriónica humana) y estriol libre (estrógeno producido por el feto y la placenta).
Prueba de Galactomanano
Prueba de Galactomanano
Prueba que nos distingue. Cuando el sistema inmunológico del paciente no puede combatir las infecciones (por ejemplo, debido a un tratamiento prolongado con corticosteroides, fármacos inmunosupresores, neoplasias hematológicas o VIH/SIDA) la aspergilosis invasiva o sistémica puede ser una infección micótica potencialmente mortal. Realizar un diagnóstico de aspergilosis invasiva en una etapa temprana de la infección permite administrar de forma precoz un tratamiento antimicótico.
La detección de niveles séricos de galactomanano es una herramienta para el diagnóstico precoz de la aspergilosis invasiva al ser un componente de la pared celular del Aspergillus que es excretado por dicho hongo y que cobra importancia en la actualidad para pacientes con COVID complicado con enfermedad pulmonar severa.
Péptido C
Péptido C
Prueba que nos distingue. Esta prueba mide niveles de insulina. El páncreas libera de forma simultánea insulina y Péptido C. Con los valores del análisis, el médico puede hacer un diagnóstico más preciso sobre: tipo de diabetes del paciente, hipoglicemia o validar la efectividad de un tratamiento específico, debido a que el Péptido C tiende a permanecer en el cuerpo más tiempo que la Insulina
TSH
TSH
Es un examen para determinar valor de la hormona tirotropina, estimulante de la tiroides (TSH). La hormona es producida por la hipófisis y regula la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides.
Tiempo de Protombina PT
Tiempo de Protombina PT
El tiempo de protombina (TP) es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en coagularse. Un examen relacionado con esto es el tiempo parcial de tromboplastina (TPT). Si el médico le indica esta prueba, infórmele si está tomando algún anticoagulante.
Velocidad de Sedimentación Globular
Velocidad de Sedimentación Globular
La velocidad de sedimentación globular (VSG) se indica para hacer una medida indirecta del grado de inflamación presente en el organismo. Orienta al médico a conocer las causas: infecciones, tumores o enfermedades autoinmunes o para monitorear trastornos específicos.