El vaporizar es una acción que se ha vuelto de moda en esta última década y todo esto pasó gracias a los cigarros electrónicos.
Hay muchos aromas y especificaciones que poseen estos dispositivos que se ha vuelto un sustituto del cigarro convencional. Además, hay algunos que no tienen ningún porcentaje de nicotina, por lo que solo generará efecto placebo en la persona.
¿Qué es el vaper?
Los vapers o cigarrillos electrónicos, son dispositivos electrónicos de pila compuestos por cartuchos que tienen líquidos de diferentes sabores, nicotina y otras sustancias que pueden ser vaporizadas.
Al apretarse un botón el líquido contenido dentro del vaper se calienta hasta convertirse en un vapor, que es el que inhala y luego expulsa la persona; es por esto que se les conoce también como vaporizadores.

¿Qué contiene el líquido del vaper?
Estos líquidos vaporizados -conocidos como e-líquid- tienen en su composición, además de nicotina y saborizantes artificiales, sustancias químicas como propilengicol y glicerina vegetal.
Existen en el mercado muchas marcas que comercian e-líquidos; sus sabores son infinitos igual que los gustos.
Incluso se sabe que al vaporizar-término empleado para definir la acción de fumar a través de un vaper-, las personas inhalan junto con los químicos propios del líquido vaporizado, metales que se desprenden del dispositivo en sí como cadmio, nitrosaminas y aldehídos, los cuales se sabe que son cancerígenos.
¿Cuál es el origen de los vapers?
El vaper fue patentado en 2003 por el doctor chino Hon Lik, quien era un fumador empedernido al igual que su padre, fallecido un año después de la patente de la invención de su hijo, debido a un cáncer de pulmón.
Hon Lik se licenció como farmacéutico y luego como médico en su país natal, China.
Este dispositivo, se hizo popular como método para dejar de fumar pero en poco tiempo su uso se propagó a un público más joven, que en algunos casos no había consumido anteriormente cigarrillos convencionales y se sumó a la moda del vaper, empujado por la tendencia y por los múltiples sabores que ofrece.
Sin embargo, a pesar de las supuestas buenas intenciones con las que fueron diseñados estos aparatos, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en un comunicado, que en realidad su uso no desparece ni elimina el hábito del cigarrillo, por lo que su función original ha quedado en entredicho.
Es recomendable que los jóvenes eviten el uso abusivo del vaper, porque sus efectos a largo plazo aún no se conocen.
Por otro lado, la OMS recomienda ser sumamente precavido al momento de comprar un producto del que todavía no se sabe bien si tiene efectos negativos sobre el cuerpo y cuáles son, ya que las conclusiones de este tipo de investigaciones solo pueden ser observadas en un plazo no menor de 10 años.
Al respecto, la página oficial del mencionado organismo presentó un
interesante boletín.
Diferencias entre fumar y vaporizar
Las que sí han quedado bien sentadas, son las diferencias entre la realización de un acto y otro:
- Al fumar, se inhala el humo. Al vapear, se inhala vapor.
- El humo del cigarro contiene sustancias sólidas, productos de la combustión. El vapor del cigarro electrónico, no.
Algunos sólidos del cigarrillo ingresan al organismo con el humo.
Los cigarrillos poseen más de 4.000 sustancias químicas en su composición, de las cuales al menos 40 de ellas han demostrado ser cancerígenas.
En cuanto a los vaporizadores, aunque las investigaciones continúan, al menos se sabe que no posee tantas sustancias químicas como el tabaco.
¿Cuáles son las sustancias que componen el líquido de los vapers?
-
Glicerina vegetal, derivada de las semillas de algodón, utilizadas también en la fabricación de cosméticos.
-
Propilenglicol, bastante usado para la producción de humectantes y para la conservación de ciertos alimentos.
-
Aromas, procedentes de las mismas sustancias empleadas para la elaboración de algunos alimentos.
-
Nicotina, la cual no aparece como componente de todos los vaporizadores que hay actualmente en el mercado, pero si está presente en mayor o menor medida, en la gran parte de ellos.
Entonces, ¿de verdad son peligrosos para la salud?
La respuesta corta a esta pregunta es, tiempo al tiempo.
La
Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), determinó que algunos vaporizadores también contienen una sustancia llamada
acetato de vitamina E, la que presuntamente ha sido la causante de que varios vapeadores hayan
enfermado gravemente de las vías respiratorias, habiéndose reportado incluso
muertes por esta causa.
¿Qué hacer?
Ante esto, las recomendaciones son:
- No comprar vapeadores a vendedores callejeros, sino adquirirlos de marcas conocidas, en tiendas especializadas.
- No realizarle modificaciones al dispositivo para vaporizar, ni agregar sustancias adicionales al líquido que se vaporiza.
- No realizarle modificaciones al dispositivo, ni agregar sustancias adicionales al líquido que se vaporiza.
- No vapear o vaporizar si se está embarazada o se es menor de edad, ya que los efectos todavía no se han estudiado por completo.
Se recomienda que al igual que el cigarrillo, las mujeres embarazadas se abstegan de vapear.
¿Cómo sé si el vaporizar me está haciendo daño?
Si presentas los siguientes
síntomas, es hora de soltar el vaper y
consultar al médico:
-
-
- Fatiga.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Tos.
- Fiebre.
- Disnea o dificultad para respirar.
Recomendaciones generales al vaporizar
Si después de lo dicho igual seguirás vapeando, con estos pequeños consejos podrás evitar al máximo los efectos contraproducentes que este hábito trae consigo:
- Ya se dijo en líneas anteriores, pero es bueno repetirlo: Al momento de comprar tu vaper hazlo en una tienda para fumadores y fíjate que sea de una marca conocida.
- No siempre un clavo saca otro clavo. Si estás intentando dejar de fumar cigarrillos, sustituir un vicio por otro no mejorará la situación. Lo mejor en este caso es asistir a terapia para dejar de fumar.
- Si eres menor de edad o estás embarazada, ¡no fumes!, ni vapers ni cigarrillos.
- Sé precavido en cuanto su uso; algunos líquidos para vapers contienen nicotina o THC (ingrediente activo de la marihuana). Lee bien la etiqueta antes de hacer tu compra.
Hasta el momento, no se han reportado casos de personas enfermas por vaporizar pasivamente el humo del vaper, sin embargo,
mantener la distancia cuando estés cerca de alguien que está vapeando, no es una mala idea.
Cada día aumenta considerablemente el número de personas que vapean, en su mayoría jóvenes y adolescentes.
Por eso es necesario, que las personas estén correctamente informadas sobre el avance de las investigaciones que se siguen llevando a cabo sobre el tema y no corran a ciegas, persiguiendo una moda que puede perjudicar gravemente su salud.
Quizás te pueda interesar: Ansiedad, un trastorno que puede ser tratado a tiempo