Tipos de parásitos intestinales
Los parásitos más comunes que suelen encontrarse en el intestino son Oxiuros y Giardias. Aquí te contamos con detalle cuáles son sus síntomas y cómo es el tratamiento:Oxiuros
Los oxiuros son parásitos intestinales con una apariencia delgada y de color blanco, usualmente pueden medir entre 6 a 13 milímetros de largo. Los parásitos hembra ponen miles de huevos en el ano de la persona infectada. Esta infección se observa con mayor frecuencia en niños de edad escolar y puede ser transmitida de un niño a otro.Síntomas de parásitos oxiuros
- Comezón en la zona vagina y anal.
- Dificultades para dormir, insomnio.
- La persona se encuentra agitada y rechina los dientes en la noche.
- Náuseas ocasionales y dolor estomacal.
Diagnóstico
El pediatra puede realizar la prueba del método de Graham, que consiste en tomar una cinta adhesiva de celofán sobre la piel que se encuentra alrededor del ano. Luego se examina en un microscopio en búsqueda de huevos de oxiuros. De igual forma los padres pueden detectar esto en el ano del niño, en su ropa interior o en los pañales.Tratamiento
Para los pacientes con oxiuros el médico puede recetar un medicamento oral que puede tardar unas dos semanas en actuar. La comezón que se presenta puede continuar durante varios días más, luego de iniciar el tratamiento. Asimismo, se recomienda que, si hay más de un miembro de la familia presentando parásitos intestinales, todos en el núcleo familiar deben examinarse y ser tratados.Giardia
El parásito de la giardiasis se contrae por el agua contaminada. Aquellas personas que consumen agua que no ha sido tratada tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Los niños suelen ser los principales afectados.Síntomas de parásitos intestinales por giardiasis
- Diarrea acuosa.
- Cansancio.
- Dolor estomacal.
- Hinchazón.
- Heces blandas.
- Pérdida de peso.
- Náuseas.
Diagnóstico
El diagnóstico de la giardiasis se realiza por medio de un examen de heces que se realiza en un laboratorio. Si algún resultado aparece alterado, es probable que el médico le recomiende repetir los análisis días después para confirmar los resultados.Tratamiento
El tratamiento recomendado para la giardiasis sea o no asintomático es el metronidazol. La dosis y la cantidad de días puede variar según el peso y edad del paciente. De igual forma, otro tratamiento alternativo es el tinidazol. Aunque los niños o bebés no presenten síntomas, en Venezuela debe ser un tratamiento obligado siempre ya que es la causa principal por la que los niños pueden presentar diarrea.
Parásitos intestinales comunes en niños
- Blastocystis hominis: es un parásito que se puede encontrar en las heces de los niños, ya sea que se encuentre sano, con diarrea o con dolor estomacal. La infección usualmente mejora por sí sola.
- Ascaris: es un gusano que produce la infección de ascariasis. Los gusanos pueden medir hasta 41 centímetros, pero solo es grave cuando hay cientos de ellos en el interior del cuerpo. Los síntomas son vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso y gusanos en el vómito o las heces.
- Dientamoeba: son los parásitos intestinales que se propagan también en el agua o alimentos contaminados. Por lo regular no ocasiona ningún tipo de síntoma.
- Amebas: pueden producir la enfermedad amebiasis cuando entran al intestino y se multiplican. Por lo regular no se presentan síntomas, pero si la infección es grave puede tener signos como fiebre, diarrea, pérdida de peso e ictericia.
- Tenias: Este parásito intestinal puede contraerse por medio del agua o alimentos contaminados. La persona consume los huevos del parásito y estos se alojan en el intestino multiplicándose. Por lo general no presenta síntomas, pero cuando existen muchos puede causar anemia, dolor abdominal, náuseas o diarrea.
¿Cómo saber si un adulto tiene parásitos?
Los síntomas para saber si un adulto tiene parásitos son muy similares a los de los niños. Se puede observar que hay problemas digestivos como: falta de apetito o muchas ganas de comer, constipación, mal aliento, diarreas, reflujo y acidez. En muchos casos los adultos que tienen parásitos pueden tener problemas para aumentar de peso por más que coman en grandes cantidades. De igual forma pueden presentar intolerancia a ciertos alimentos, pero de forma irregular; es decir que hoy si son tolerables y mañana no. Los parásitos intestinales pueden entrar al cuerpo por:- El consumo de agua contaminada.
- Exposición a ríos o mares contaminados.
- Consumo de alimentos que no han sido lavados apropiadamente.
- Por caminar descalzo.
¿Cómo calmar los parásitos intestinales?
