saltar al contenido
¿Qué es un eco abdominal?

Eco abdominal ¿Qué es? ¿Por qué se realiza?

El eco abdominal es un estudio que no involucra ningún tipo de procedimiento invasivo para el paciente. Puede realizarse las veces que sea necesario. Este estudio puede ayudar al diagnóstico de lesiones en órganos internos ubicados en el área abdominal y transabdominal, así como la presencia de cálculos e inflamación que pueda causar dolor o molestias.

¿Qué es eco abdominal?

El eco abdominal es un examen de imagenología, donde mediante tecnología de ultrasonido pueden observarse los órganos internos que están posicionados en el abdomen. Por lo general, se obtiene para conocer el estado del hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas y riñones. Los estudios de eco abdominal suelen ser indoloros, y tampoco necesitan de procedimientos invasivos que pongan en riesgo la salud del paciente. Por lo general, se lleva a cabo en una sala donde se recogen todas las imágenes a través de la ultrasonido, para ello se utiliza gel transductor y una máquina que genera las ondas. El eco abdominal, no supone exposición alguna a la radiación, por lo que son seguros durante el embarazo. pago en línea examenes de laboratorio e imagenologíaEn la actualidad, existen dos tipos de eco abdominal, el simple por el cual se puede visualizar a grandes rasgos los órganos mencionados y el eco abdominal doppler, donde se pueden observar los canales de flujo sanguíneo.

¿Por qué se realizan los ecos abdominales?

Existen varias razones por la que el médico tratante puede solicitar un eco abdominal. La más común corresponde al dolor abdominal, y se utiliza este estudio de imagenología para observar cómo se encuentra esta área y cerciorarse de que los órganos se encuentren en buen estado.
¿Por qué se realiza un eco abdominal? ¿Por qué se realiza un eco abdominal?
Este estudio también puede ayudar al diagnóstico de infecciones en los riñones, así como hinchazón en algún área abdominal, problemas hepáticos y presencia de cálculos o lesiones en algunos órganos. Cuando se lleva a cabo en el área transabdominal puede verse en mujeres el sistema reproductivo, además de la vejiga y en los hombres puede dar cuenta del estado de la próstata y las vesículas seminales. Cuando existen sospechas de problemas con el apéndice y páncreas, también se utiliza el estudio de eco abdominal para determinar si presenta algún comportamiento fuera de lo regular

¿Existe algún riesgo a la hora de realizar un eco abdominal?

No, la ecografía abdominal o eco en el área del abdomen es un procedimiento totalmente seguro. No necesita sedación, ni algún procedimiento invasivo o de penetración. En cuanto a las ondas de sonido que permiten la visualización de los órganos, estas se producen en una potencia entre 1.5 y 60 MHz, por lo que no implica un riesgo para la persona. Este estudio puede llevarse a cabo en niños y adolescentes, bajo la supervisión de su representante.

¿Cómo se producen las imágenes en la ecografía?

Para realizar una ecografía, se utiliza un aparato electromédico especializado en emitir ondas de alta frecuencia. Durante el ultrasonido a través de un conjunto de cristales piezoeléctricos se genera la emisión de ondas, las cuales son producidas por el transductor.
Equipamiento para el ecografía abdominal Equipamiento para el ecografía abdominal
Las ondas atraviesan la estructura de la piel y músculo; cuando el sonido de la onda es devuelta, se producen ecos de reflexión del sonido. Las ondas de reflexión son recibidas por el transductor nuevamente, dando lugar a las imágenes en escalas de grises que se visualizan en el monitor. Las escalas de grises y blancos corresponden a las interfaces de las ondas. Por ejemplo, ante mayor nivel de blanco estaremos en presencia de un reflejo con solidez, como lo puede ser un hueso. Mientras que a menor reflexión del sonido, las ondas se mostrarán más oscuras esto puede pasar en el caso del líquido que en las ecografías suele presentarse como manchas negras.

Preparación para el paciente antes de una ecografía abdominal

Diagnóstico de lesiones en el bazo, vesícula, hígado y páncreas con ecografía abdominal Diagnóstico de lesiones en el bazo, vesícula, hígado y páncreas con ecografía abdominal
El eco abdominal puede realizarse en situaciones de emergencia. Sin embargo, si se realiza con anticipación mediante cita programada se solicita que el paciente siga con las siguientes pautas.
  • Se debe acudir en ayunas en un periodo de tiempo de 6 a 8 horas. Durante este lapso el paciente debe abstenerse de ingerir alimentos, café o algún tipo de golosinas.
  • En el caso de estudio en el área del útero o vejiga, se recomienda que el paciente haya tomado hasta un litro de agua con anticipación. Esto se solicita para mantener la vejiga llena, por tanto una mejor visualización del área pélvica.
Para asegurar un estudio exitoso también se recomienda seguir todos los requerimientos que el médico solicite, antes de realizar la prueba, ya que de esta forma podrá obtenerse un mejor estudio de imágenes para apoyar el diagnóstico.

¿Qué puede diagnosticar un eco abdominal?

Un eco abdominal es un estudio que permite apoyar el diagnóstico de patologías correspondientes a lesiones en órganos. Estas pueden incluir, como ya lo mencionamos, problemas en la vesícula, bazo, páncreas, riñones e hígado. Gracias a la ecografía abdominal se puede observar cual es el comportamiento del órgano, o si presenta alguna protuberancia, pólipo o tumor que amerite una biopsia. Este estudio puede dar respuesta a muchas interrogantes durante el tratamiento de dolencias relacionadas con el área abdominal, así como también permite el control del área transabdominal donde se puede observar el estado de los ovarios, útero, y trompas de Falopio en el caso de las mujeres. Mediante estas imágenes se puede conocer si hay presencia de quistes. La ecografía también es muy utilizada para documentar el desarrollo del feto durante las etapas de gestación. Según la Organización Mundial de la Salud este estudio es vital realizarlo para durante los controles prenatales, ya que pueden brindar conocimiento del género del bebé o si presenta alguna anomalía de desarrollo.

Realiza tu eco abdominal en Policlínica Metropolitana

Si necesitas realizarte un eco abdominal en Venezuela, la mejor opción que tienes es acudir a Policlínica Metropolitana. Contamos con un servicio de imagenología con equipos actualizados y personal profesional que se encargará de brindarte la mayor asesoría ante cualquier duda. Este estudio es ideal realizarlo en un periodo de tiempo de entre 2 a 3 años, para conocer la evolución de alguna lesión o el desarrollo de patologías que puedan perjudicar la salud del paciente a mediano o largo plazo. Te recordamos que ahora puedes pagar tus estudios de imágenes desde la comodidad de tu casa, a través de nuestro carrito de compras, donde podrás encontrar el precio correspondiente y los requerimientos necesarios para la ejecución del estudio de tu preferencia. Contamos con varios métodos de pago en moneda local y divisas. Puedes acceder mediante el menú superior de la página, o siguiendo la ruta de enlace que dejamos a tu disposición.
Publicación anterior Siguiente publicación