saltar al contenido
cálculos en la vesícula: síntomas, causas y tratamiento

Cálculos en la vesícula: Síntomas, causas y tratamiento

Los cálculos en la vesícula biliar, también conocidos como piedras o cálculos biliares, son una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estas pequeñas formaciones pueden causar una variedad de síntomas desagradables y, en algunos casos, pueden llevar a complicaciones graves. En este artículo, exploramos a fondo qué son los cálculos en la vesícula biliar, qué factores contribuyen a su formación, cómo reconocer los síntomas y qué opciones de tratamiento están disponibles.

¿Qué es la vesícula biliar?

La vesícula biliar es una pequeña bolsa con forma de pera ubicada justo debajo del hígado. Aunque su tamaño es diminuto, su función es significativa en el proceso digestivo. La principal tarea de la vesícula biliar es almacenar y concentrar la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas. Cuando se necesita, la vesícula biliar libera esta bilis en el intestino delgado para emulsionar las grasas y facilitar su absorción por parte del cuerpo. Cuando una persona consume alimentos, especialmente aquellos que contienen grasas, la vesícula biliar libera la bilis en el intestino delgado a través del conducto biliar común. La bilis ayuda a emulsionar las grasas, lo que significa que descompone las grasas en partículas más pequeñas, lo que facilita su digestión por parte de las enzimas digestivas y su absorción por el intestino delgado. Además de ayudar en la digestión de las grasas, la bilis también facilita la absorción de ciertas vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K.

¿Qué son los cálculos en la vesícula biliar?

Los cálculos en la vesícula biliar son depósitos sólidos que se forman en la vesícula biliar o en los conductos biliares. Estas piedras pueden variar en tamaño desde pequeñas partículas hasta piedras grandes del tamaño de una pelota de golf. Los cálculos biliares suelen estar compuestos principalmente de colesterol, bilirrubina o una combinación de ambos.

mujer sosteniendo bol de patatas fritas con dolor de estómagoComplicaciones de cálculos en la vesícula :

A pesar de su importancia, la presencia de los cálculos dentro de la vesícula biliar puede ser propensa a varias complicaciones . Los más comunes incluyen:
  • Inflamación de la vesícula biliar: Conocida como colecistitis, esta afección ocurre cuando la vesícula biliar se inflama, generalmente debido a cálculos biliares. Los síntomas incluyen dolor abdominal intenso, fiebre y náuseas.
  • Disfunción biliar: A veces, la vesícula biliar puede no funcionar correctamente, lo que puede provocar problemas digestivos como indigestión, hinchazón y malestar abdominal.
  • Obstrucción del conducto biliar principal( coledocolitiasis- síndrome ictérico obstructivo ) , generando coloración amarillenta de piel y escleras , fiebre escalofríos y malestar general
  • Pancreatitis biliar : inflamación aguda y severa del páncreas por la migración de cálculos desde la vesicular biliar

Causas de los cálculos en la vesícula biliar:

La formación de cálculos en la vesícula biliar puede atribuirse a varios factores, incluyendo: Desequilibrios en los componentes de la bilis: Cuando hay un exceso de colesterol o bilirrubina en la bilis, puede aumentar el riesgo de formación de cálculos biliares. Estasis biliar: La bilis que permanece en la vesícula biliar durante períodos prolongados puede concentrarse y formar cálculos. Factores genéticos: La predisposición genética también puede influir en la formación de cálculos biliares. Síntomas de los cálculos en la vesícula biliar: Los cálculos en la vesícula biliar pueden no causar síntomas en algunos casos, pero cuando lo hacen, los síntomas pueden incluir:
  1. Dolor abdominal: generalmente en el lado derecho del abdomen, que puede ser intermitente o constante.
  2. Náuseas y vómitos: especialmente después de consumir comidas grasas.
  3. Dolor en la parte superior derecha de la espalda: esto puede ocurrir si un cálculo se aloja en el conducto biliar.

mujer sentada en borde de la cama con manos sobre el abdomenTratamiento:

El tratamiento de los cálculos en la vesícula biliar puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y la condición del paciente. Para tener mayor certeza se debe consultar con un médico quien será el profesional que le brindará la opción más acertada según el estado de los estudios que se realicen en función a este órgano.
  1. Colecistectomía: la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar es el tratamiento más comúnmente recomendado para los cálculos biliares.
  2. Litotricia: un procedimiento en el que se utilizan ondas sonoras para romper los cálculos dentro de la vía biliar principal como consecuencia de su migración y obstrucción.

¿Qué pasa en el cuerpo cuando una persona no tiene vesícula biliar?

Cuando una persona se somete a una colecistectomía, es decir, la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, su cuerpo se adapta para funcionar sin este órgano. Este proceso suele llevar tiempo, por esta razón los cuidados post operatorios pueden incluir una dieta restringida de grasas por largo tiempo. Hay que tener en cuenta que después de la colecistectomía, la bilis ya no se almacena ni se concentra en la vesícula biliar. En lugar de eso, el hígado libera la bilis de forma continua en el intestino delgado. Esto significa que la bilis está disponible de manera constante para ayudar en la digestión de grasas, pero la capacidad de liberación rápida que proporcionaba la vesícula biliar se pierde. Algunas personas experimentan dificultades para digerir grasas después de la extirpación de la vesícula biliar. Esto puede deberse a que la bilis liberada por el hígado no está tan concentrada como lo estaría si pasara por la vesícula biliar. Como resultado es probable que tengan heces blandas o diarrea después de comer comidas grasas. Otro punto de atención es el colesterol. La vesícula biliar juega un papel en el metabolismo del colesterol. Después de la colecistectomía, el cuerpo todavía puede procesar el colesterol, pero algunas personas pueden experimentar cambios en los niveles de colesterol en sangre después de la cirugía.

¿Cómo cuidar la salud de la vesícula biliar?

mujer ejercitandose frente al marAunque los problemas de la vesícula biliar pueden ser desafiantes, existen medidas que pueden ayudar a mantenerla sana y prevenir complicaciones. Seguirlas es siempre la mejor opción porque podrás prevenir cualquier problema futuro. Dieta balanceada: consumir una dieta rica en fibras, baja en grasas saturadas y colesterol puede ayudar a prevenir la formación de cálculos biliares y promover una función biliar saludable. Mantener un peso saludable: el exceso de peso y la obesidad están asociados con un mayor riesgo de desarrollar cálculos biliares y otros problemas de la vesícula biliar. Mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a reducir este riesgo. Hidratación adecuada: beber suficiente agua es crucial para mantener la bilis diluida y prevenir la formación de cálculos biliares.
Publicación anterior Siguiente publicación