saltar al contenido
portada presion arterial

Tensión baja: Síntomas, causas y tratamiento

La tensión baja puede parecer lo más deseable para algunas personas, sin embargo, esto puede acarrear problemas de salud. Cuando la presión arterial se encuentra anormalmente baja se le conoce como hipotensión. Cta - tensión baja La hipotensión puede causar mareos y desmayos, lo que puede poner en riesgo la vida de la persona que lo padezca. Los niveles de presión arterial que sean menores a 90 mm Hg (alta) y 60 mm Hg (baja) se consideran una tensión baja.

Síntomas de presión baja

Algunos de los síntomas que se pueden presentar son:
  • Mareos o sensación de aturdimiento.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Vómitos
  • Falta de concentración.
  • Somnolencia.
  • Debilidad.
  • Visión borrosa.
  • Desmayo.
Sensación de aturdimiento o mareos son síntomas de tensión arterial baja Asimismo, en el caso de padecer una hipotensión extrema una persona puede presentar síntomas como:
  • Piel fría, pálida y húmeda.
  • Pulso rápido o débil.
  • Respiración rápida y superficial.
  • Confusión.
Cabe destacar que, en algunas personas no se presentan síntomas de tensión baja, por lo que no presenta ningún riesgo para la salud. Sin embargo, en el caso de presentar algunos de los signos es necesario visitar al médico.

Síntomas de presión baja en mujeres embarazadas

Durante la gestación la presión arterial se ve alterada debido a los cambios hormonales que están presente en el organismo. Algunos de los síntomas de presión baja en mujeres embarazadas son:
  • Mareos frecuentes
  • Debilidad
  • Sudor frío
Una embarazada puede presentar presión baja debido a la incomodidad y la rapidez de su circulación en determinados momentos del día. Así mismo, los cambios bruscos de posición puede contribuir aumentar el riesgo de sufrir estos problemas. En mujeres embarazadas no solo el sistema circulatorio de encarga de trabajar para mantener a la madre con una correcta irrigación sanguínea, también debe enviar nutrientes de forma constante al bebe. Por lo que la alimentación debe ser regular y eficiente durante todos los meses de gestación.

Causas de tensión baja

Algunas de las afecciones más comunes que pueden causar una tensión baja pueden ser:

Embarazo

Durante el embarazo el sistema circulatorio se expande muy rápido; esto causa que la presión arterial disminuya. En las mujeres la presión arterial puede volver a sus niveles normales luego del parto.

Problemas cardiacos

Algunas enfermedades cardíacas pueden causar desniveles en la presión arterial. Las enfermedades que pueden causar hipotensión pueden ser bradicardia, un ataque cardíaco, insuficiencia cardiaca o problemas en la válvula cardiaca.

Deshidratación

La pérdida elevada de agua en el cuerpo puede causar debilidad, fatiga y mareos. La deshidratación puede ser un factor para que la presión arterial baje, pero puede ser atendida de forma inmediata y evitar que existan problemas a largo plazo.

Septicemia

Una infección grave en el cuerpo puede provocar que la presión arterial caiga drásticamente. Hay que tener gran cuidado en estos casos, ya que puede poner en riesgo la vida de la persona.  La diabetes puede causar tensión baja

Problemas endocrinos

En algunos casos, las personas con diabetes pueden tener problemas de tensión baja. Asimismo, otras de las enfermedades que pueden afectar a la tensión son: hipoglucemia, enfermedad paratiroidea, enfermedad de Addison.

Anafilaxia

Una reacción alérgica grave es conocida como anafilaxia. Esta puede ser causada por distintos factores como medicamentos, venenos de insectos, alimentos y hasta látex. Una reacción alérgica grave puede causar hinchazón en la garganta, problemas respiratorios, urticaria y caída de la presión arterial.

Medicamentos

Algunos de los medicamentos que pueden provocar una tensión baja son: diuréticos, alfabloqueadores, medicamentos para el Parkinson, antidepresivos y aquellos que son para tratar la disfunción eréctil.

¿Qué hacer cuando se baja la tensión?

Cuando una persona tenga síntomas de una tensión baja se le recomienda sentarse o acostarse de forma inmediata. Adicionalmente se le puede levantar los pies por encima del nivel de su corazón para ayudar a regular la presión arterial.

Tratamiento

En el caso de una persona sana que no presenta síntomas causados por la presión arterial baja, no se necesita ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, para aquellos casos donde la persona comienza a presentar síntomas es necesario la atención de un médico especialista que le ayude a determinar el motivo de la baja de tensión. Así evaluar si el motivo de la tensión baja es causado por medicamentos. De igual forma, para aquellos que pueden sufrir de hipotensión prolongada se les recomienda evitar permanecer mucho tiempo de pie.

¿Qué es bueno para la tensión baja?

Evaluación con el médico para conocer la causa de la tensión baja
  1. Consulta con el médico: una tensión baja puede ser causada como un efecto secundario de algún medicamento. Es necesario consultar con un especialista para determinar el motivo de los síntomas.
  2. Comer más sal: para aquellas personas que tienen niveles bajos de presión arterial se les recomienda aumentar moderadamente su ingesta en sodio.
  3. No consumir alcohol: las bebidas alcohólicas causan que la presión arterial baje un poco más. Las personas con hipotensión deben evitar su ingesta.
  4. Cruzar las piernas: si una persona presenta tensión arterial baja puede cruzar las piernas para subir la presión.
  5. Comer en más porciones: consumir alimentos en pequeñas porciones, pero con mayor frecuencia durante el día puede ayudar a mantener una presión arterial estable.
  6. Uso de medias de compresión: para que la sangre no se quede en la parte inferior del cuerpo, el uso de medias puede ayudar. Se elimina el dolor por venas varicosas y ayuda a una mejor circulación de la sangre.
  7. Beber agua: es necesario para prevenir la deshidratación. También permite prevenir las posibles causas de presión arterial baja.
La tensión baja suele ser considerada un síntoma de salud, sin embargo, cuando llega a niveles muy bajos puede causar daños en el cuerpo como mareos y desmayos. Aquellas personas que padecen hipertensión o hipotensión requieren atención médica.
Publicación anterior Siguiente publicación