La prueba de velocidad de sedimentación globular o VSG como se conoce por sus siglas, es un laboratorio desarrollado por Edmund Biernacki en 1897 y mide la sedimentación de los glóbulos rojos que son extraídos mediante una o varias muestras de sangre.
La VSG también es conocida como velocidad de eritrosedimentación; esta es una prueba que brinda una respuesta rápida y a bajo costo de la presencia de algunos procesos infecciosos o inflamatorios que pueden estar afectando al paciente. Estos criterios se toman en cuenta después de transcurrido un tiempo determinado.
En cuanto a su uso, es un examen de laboratorio muy solicitado por los médicos ya que ha sido ampliamente estudiado para dar respuesta a diversas preguntas en torno a enfermedades inflamatorias.
¿En qué consiste la prueba de sedimentación globular?
La prueba de sedimentación globular consiste en la extracción de una muestra de sangre que es colocada en tubos de ensayo para su resguardo en posición vertical, donde se le añade un químico reactivo, para dar inicio al proceso de sedimentación. Por lo general, la velocidad con la que los glóbulos llevan a cabo esta tarea es lenta y lo que dejan a su paso es un plasma transparente.
Durante este proceso de sedimentación se distinguen tres fases:
-
Primera fase de agregación en la que se muestran los eritrocitos o cadenas hematíes.
-
Segunda fase la de formación de esferas en tamaños uniformes.
-
Tercera fase o decantación que es cuando todas las esferas precipitan hasta el final del tubo.
Cuando hay presencia de reactantes comunes en las fases agudas de enfermedades inflamatorias, los glóbulos rojos se sedimentan con mayor rapidez. Algunos de estos reactantes son: proteína C y fibrinógeno.
Valores de referencia para el VSG
Método Westergren
En la actualidad este método ha sido ampliamente utilizado para referir este tipo de examen. Cuenta con la desventaja de ser una prueba con poca calibración, sin embargo, ha servido para ser un material de referencia para probar nuevas metodologías de estudio.

Valores de referencia VSG - Método Westergren
Las pipetas o tubos de ensayo para el estudio deben ser de plástico o de vidrio. Para este tipo de estudios se necesita mantener condiciones de manipulación apropiadas, entre las que podemos destacar: el manejo de la pipeta y la temperatura del laboratorio.
-
El diámetro de las pipetas debe ser de 2.55 mm ± 0.15 mm a lo largo de toda la columna. De longitud deben tener 200 mm Deberán poseer una escala graduada en milímetros para facilitar la lectura
- El tiempo de lectura debe realizarse a la primera o segunda hora después de la extracción. Se debe realizar donde la sedimentación de glóbulos rojos esté más concentrada
- La temperatura indicada para realizar el estudio del VSG debe mantenerse en un rango de 18 °C hasta los 25 °C
- Se debe evitar los movimientos o vibraciones en el área.
Intervalos de referencia para los resultados del VSG
Para hombres:
- 1 hora hasta 15 mm
- 2 horas hasta 20 mm
Para mujeres
- 1 hora hasta 20 mm
- 2 horas hasta 25 mm
En los niños
- Los valores están en promedio de 3 – 13 mm
¿Por qué es importante realizar las pruebas de velocidad de sedimentación globular?
La VSG es una prueba que suele ser muy efectiva como indicador cuando una enfermedad inflamatoria se encuentra en su fase más aguda. Es decir, puede ser ordenada para pacientes que sospechan de estar sufriendo una infección, tumores o alguna enfermedad que pueda debilitar su sistema inmunológico.
Asimismo, se debe tener en cuenta que este método indirecto permite la valoración de proteínas que actúan en la sangre, ante distintas enfermedades. No es una prueba diagnóstica, ya que no permite la detección de una enfermedad por sí misma, debido a que es muy inespecífica, sirve más bien como una prueba de apoyo durante la realización varias evaluaciones.
Prueba de velocidad de sedimentación globular en pacientes con sospecha de artritis reumatoide
Durante el diagnóstico de la artritis reumatoide se produce una elevación de VSG, especialmente cuando se está durante la primera etapa de la enfermedad. Esta enfermedad que se caracteriza por mostrar una extrema rigidez y gran dolor en el cuello, hombro y áreas pélvicas durante la etapa inicial puede tener sintomatología asociada como la anemia, fiebre y pérdida de peso.
Cuando se existe sospecha de que algún paciente cuenta con esta enfermedad. Se puede reforzar el diagnóstico cuando presenta una VSG mayor a 60 mm/h. Esta prueba también ayuda a los profesionales de salud a decidir cuándo es el momento para aplicar una prueba con corticoide.
Prueba de velocidad de sedimentación globular en enfermedades cardiovasculares
Cuando se diagnostica aterosclerosis, una enfermedad de naturaleza inflamatoria, el cuerpo realiza un aumento gradual de los reactantes de la fase aguda. Por lo que, se utiliza el VSG como indicador de su presencia.
De igual forma, algunas de estas enfermedades asociadas a inflamaciones en las arterias, no presentan alteraciones en enzimas cardíacas o hallazgos en electrocardiograma por lo que la prueba de sedimentación globular es fundamental para su detección.
¿Qué factores pueden afectar el resultado de la velocidad de sedimentación globular?
Se debe tener en cuenta diferentes factores en la historia clínica del paciente a la hora de solicitar una VSG, debido a que estos pueden alterar los resultados.
¿La prueba de sedimentación globular presenta algún riesgo para el paciente?
No, esta prueba solo necesita de la extracción de sangre por punción arterial. Esto se realiza a través de puntos estratégicos donde se tiene acceso a las arterias, ya sea en la parte interior del codo, ingle o muñeca.
El procedimiento para esta tipo de extracción es:
- Limpieza con antiséptico.
- Introducción de la aguja.
- Dejar que la sangre fluya a través de la jeringa de recolección.
- Se debe retirar la aguja una vez se haya recogido suficiente sangre.
- Para evitar sangrados excesivos se debe aplicar presión sobre la punción por un periodo de 15 minutos.
El VSG es una prueba que puede realizarse tanto para niños como para adultos. Aún cuando su uso ha sido discutido en la medicina moderna, los resultados que aporta continúan siendo un valor de apoyo para algunos diagnósticos.
Otro aspecto muy importante es que no implica una gran inversión en presupuesto, por lo que su uso es recomendado por su bajo costo de realización.
En Policlínica Metropolitana realizamos este examen. Puedes conocer su costo a través de nuestro servicio de pasarela de pago. Sigue los pasos descritos en la página para cancelar con anticipación el VSG, este servicio es cómodo, rápido y completamente seguro.