saltar al contenido
El examen de orina, un excelente aliado en la detección de enfermedades

El examen de orina, un excelente aliado en la detección de enfermedades

El examen de orina es una de las pruebas más comunes, debido a la simpleza de su muestra. Sin embargo, su análisis puede indicarnos el estado de nuestros riñones y tracto urinario. También es una prueba muy utilizada en deportes, debido a que la orina es capaz de mostrarnos la absorción de sustancias psicotrópicas o prohibidas, así como la presencia de determinadas hormonas en el aparato reproductor. Es una prueba confiable, rápida y muy completa ¡Descubre más sobre ella!

pago en línea examenes de laboratorio e imagenología¿Qué es un examen de orina?

El examen de orina es una evaluación a base de reactivos que se efectúa a una muestra de orina. Este fluido se considera una biopsia natural, extraída a través de canales indoloros. Por lo general, no necesita de asistencia médica para recoger la muestra, sin embargo, para asegurar sus resultados se deben tomar ciertas medidas durante la extracción del fluido y la conservación del mismo. La prueba de orina se considera un examen sencillo, que ha tenido alta relevancia para el diagnóstico de enfermedades asociadas a los riñones e incluso para apoyar los indicativos de glicemia elevada en el cuerpo. Un examen de orina también puede determinar si una mujer se encuentra en estado de embarazo debido a la presencia de ciertas hormonas en la muestra. La importancia de la orina en la investigación tiene un origen en el siglo V antes de Cristo, con los escritos de Hipócrates acerca de la uroscopia, pero no fue hasta 1920 que aparecen las primeras trillas o técnicas especializadas en el “análisis inmediato”.

¿Cuándo debemos realizarnos un examen de orina?

Una de las ventajas que tienen los exámenes de orina es que no necesitan de una orden médica para llevarse a cabo. Para efectuar una prueba básica solo debe llevar una muestra al laboratorio. Los resultados del examen básico de orina suele tener un periodo de entrega de 6 horas. Dependiendo de la calidad de los reactivos y la urgencia del mismo. Un especialista médico puede solicitar un examen de orina en consulta de control.

Importancia de la prueba de orina

Este examen es solicitado a los pacientes debido a que puede ayudar en el diagnóstico de diversas enfermedades. Puede realizarse por varios motivos, los más comunes son:
  • Evaluación de salud. El examen de orina aporta datos para consultas de rutina, y preparación para procedimientos invasivos. Su uso es recomendado para el área de trastornos hepáticos o renales, al igual que permite apoyar el diagnóstico de diabetes.
  • Diagnósticos de enfermedades. Los exámenes de orina también suelen ser solicitados cuando se tiene sospecha de alguna enfermedad o infección. La sintomatología asociada a este tipo de pruebas son: dolores en el área abdominal, orina dolorosa o sangrado durante el proceso y dolores en la parte baja de la espalda.
  • Prueba de embarazo. A través de una prueba de orina se puede detectar si la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH), se encuentra presente. Esta hormona se libera en el cuerpo una vez el óvulo se instala en el útero.
  • Prueba de drogas. Las pruebas de orina son solicitadas para conocer si el paciente ingirió sustancias ilícitas en un corto periodo de tiempo. Estas son desechadas por vías naturales en el cuerpo, por lo que suele ser un medio confiable para constatar si alguien está en proceso de desintoxicación.
Los exámenes de orina también son necesarios para el control de algunas enfermedades asociadas al área renal y aparato urinario. Por lo que ante la prescripción de antibióticos o medicamentos para solventar alguna molestia, es común que se ordene realizar exámenes de orina, para conocer cómo se va llevando el proceso.

¿Cómo hacer un examen de orina?

como hacer un examen de orina ¿Cómo hacer un examen de orina?

Preparación antes del examen

A pesar de lo simple que puede parecer el examen de orina, necesita de un proceso de preparación durante la recolección de la muestra, cualquier inconveniente por fuera de nuestras recomendaciones podría afectar el valor de la muestra y por tanto, comprometer el estudio en general. En primer lugar, una vez el médico de confianza te prescriba un examen de orina debes preguntar si es necesaria la suspensión de algún medicamento que pueda influir en los valores de los resultados. Para recolectar la orina debes contar con un recipiente completamente limpio. Los mejores resultados son los obtenidos a través de la primera orina de la mañana, debido a que después de las horas de sueño la orina se encuentra más concentrada.

Tomar la muestra de orina

Antes de emitir cualquier chorro de orina, debes efectuar una limpieza de la abertura urinaria, en el caso de las mujeres esta debe separar los labios de la vagina y limpiar con abundante agua. Los hombres por su parte, deben limpiarse la punta del pene. Se recomienda soltar una pequeña cantidad de orina, antes de hacerlo directamente en el recipiente. Para que la muestra no se contamine el orine tiene que ir directo al recolector. No se debe traspasar de ningún recipiente a otro. Solo se necesitan 60 mililitros mínimos de muestra.

Manejo y conservación de la muestra de orina.

Una vez tomada la muestra, ésta debe refrigerarse a 4°C si no se va a llevar al laboratorio clínico de inmediato. Para ello, el recolector debe ir bien cerrado e identificado. Los exámenes de orina con investigación microbiológica deben ser examinados durante las primeras dos horas de tomada la muestra. De no ser así, la conservación es un aspecto importante ya que la mayoría de los indicativos pierden validez en menos de 24 Hrs.

¿Cómo leer un examen de orina?

Los resultados de los exámenes de orina constan de tres partes: aspecto físico, pruebas reactivas, y pruebas por microscopio.
  • Aspecto físico: durante un laboratorio de orina se analiza color, ya que su variación en cuanto a transparencia puede indicar algún proceso de infección o presencia de sangrado. El olor, es otro aspecto de importancia, ya que si se sale de los patrones regulares de olor, podría indicar algún problema.
  • Pruebas reactivas o químicas: estas pruebas son llevadas a cabo a través de varillas y nos permiten conocer cada uno de los valores promedio de las sustancias encontradas en la orina.
  • Pruebas microscópicas: este paso es realizado después de someter la muestra a un proceso de centrifugado. Podemos encontrar información acerca de: glóbulos rojos y glóbulos blancos, bacterias, levaduras o algún agente de infección como parásitos; cilindros y cristales, causados por cálculos en el riñón.
A continuación te brindamos una tabla de referencia de los valores promedios en un examen de orina simple.

Diferencias entre un examen de orina y un urocultivo

Tanto el examen de orina simple como el urocultivo son estudios que se realizan a muestras de orina. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos. El examen de orina es llevado a cabo por una muestra que toma el paciente a través de micción en un recipiente estéril. Sus resultados ayudan a la detección de infecciones en etapas tempranas, así como a la evaluación de diferentes trastornos a nivel renal o de insulina. El urocultivo, por su parte, es una prueba que tiende a tomar más tiempo en el laboratorio. Ya que se pretende observar el crecimiento de las bacterias con el fin de determinar cuál de ellas está presente para saber qué fármaco es el necesario para atacar. Los urocultivos pueden tardar un lapso de 15 días para brindar resultados exactos, no es una prueba rutinaria. Para tomar la muestra de un urocultivo el paciente debe seguir el mismo procedimiento anteriormente descrito para efectuar una prueba de orina simple.
diferencias entre un examen de orina y un urocultivo diferencias entre un examen de orina y un urocultivo

Realiza tu examen de orina en Policlínica Metropolitana

En Policlínica Metropolitana contamos con el servicio de laboratorio clínico el cual brinda resultados precisos, gracias a la inversión en tecnología y equipos. ¡Contamos con acelerados plazos de entrega! Nuestro horario de atención de toma de muestras es de lunes a viernes de 7:00 a.m a 6:00 p.m. Para la comodidad de nuestros clientes, tenemos diversos métodos de pago, incluso puedes pagar desde la comodidad de tu casa por la pasarela de pago. Estamos ubicados en el sótano 2, puedes comunicarte directamente a través de la extensión 1271 y 1272.
Publicación anterior Siguiente publicación