¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia similar a la grasa que está alojada en todas las células del cuerpo humano. Esta es producida por el hígado y es necesaria para producir algunas hormonas, la vitamina D y diversas sustancias que ayudan en el proceso de la digestión. Cabe destacar que el organismo produce de forma natural todo el colesterol que requiere, pero puede encontrarse también en algunos alimentos de origen animal como el queso, yemas de huevo y la carne. Cuando una persona tiene un colesterol elevado en la sangre esto puede ocasionar la formación de placa en los vasos sanguíneos. Lo que posteriormente trae como consecuencia problemas como la ateroesclerosis, enfermedades en las arterias coronarias y hasta infartos.Colesterol bueno y malo ¿Qué es?
Existen tres tipos de colesterol:- Colesterol bueno (HDL): estas siglas en inglés significan lipoproteínas de alta densidad. Se le conoce como colesterol bueno y es el encargado de trasladar el colesterol de distintos lugares del cuerpo hacia el hígado. De esta forma el hígado se encarga de desechar fuera del organismo.
- Colesterol malo (LDL): sus siglas en inglés significan lipoproteínas de baja densidad. Comúnmente se le conoce como colesterol “malo” ya que cuando el LDL se encuentra en un nivel alto muestra una acumulación de placa en las arterias.
- Lipoproteína de baja densidad (VLDL): también se le conoce como un tipo de colesterol “malo” ya que este también puede contribuir a la acumulación de placa en las arterias. La VLDL es la responsable de trasladar los triglicéridos.

Síntomas de colesterol y triglicéridos altos
No existen en la actualidad síntomas o señales que permitan detectar el colesterol o los triglicéridos altos. Para conocer los valores se realiza un análisis de sangre para medir los niveles de colesterol en la sangre. La frecuencia con la que se aplica la prueba al paciente depende de su historial familiar, los factores de riesgo que presente y su edad. Lo recomendable es realizar la primera prueba a los jóvenes que están entre los 9 a 11 años de edad y si sus resultados son normales se deben repetir cada cinco años. Sin embargo, para aquellos que poseen antecedentes familiares de colesterol alto, derrame cerebral o ataque cardíaco deben realizar la prueba a partir de los 2 años de edad. Aquellas personas con más de 20 años de edad deben continuar con el monitoreo del colesterol cada cinco años. Además, se les aconseja a los hombres entre 45 a 65 años y las mujeres de 55 a 65 años hacerse un chequeo anualmente, con el fin de observar si existe alguna alteración de estos valores.¿Cómo bajar el colesterol malo?
Existe una serie de cambios en la rutina diaria que puede realizar una persona para bajar el colesterol. Sin embargo, estos hábitos deben ir acompañados con la orientación de un médico que pueda monitorear los valores del colesterol y detectar si requiere o no tratamiento farmacológico.Realizar ejercicio
Puedes comenzar a realizar ejercicios de baja intensidad y progresivamente aumentar la cantidad de ejercicio para lograr realizar entre 30 a 40 minutos diarios. El caminar rápido cuenta como un ejercicio aeróbico. Realizar actividad física puede parecer difícil para las personas que no tienen el hábito, la clave es practicarlo con frecuencia hasta que el cuerpo pueda acostumbrarse a la rutina del ejercicio. Para mejorar los niveles del colesterol y triglicéridos se recomienda realizar al menos 5 veces a la semana ejercicios anaeróbicos.Cambio de hábitos
Para bajar el colesterol es necesario cambiar los hábitos que tiene cada persona. Se recomienda dejar de fumar y evitar bebidas alcohólicas. Saltarte las comidas. Múltiples investigadores muestran que los niveles del colesterol pueden verse alterados por la mala alimentación, no cumplir con los horarios y espacio de cada comida.
Mejorar la alimentación
Disminuir el consumo de grasas saturadas debe ser una de las primeras consideraciones para bajar el colesterol malo. Las grasas que se consumen a diario deben representar el 30% de las calorías. Lee con detenimiento las etiquetas de los alimentos, sobre todo los snacks que consumes y asegúrate alejarte de aquellos que sean creados con aceites vegetales y que contienen grasas trans, ya que estos son los principales responsables de la formación de placa en las arterias. El consumo de alimentos con fibra es ideal para disminuir los niveles de LDL. Las personas que consumen 1 o 2 gramos de fibra soluble pueden disminuir en un 1% el colesterol malo. Algunos de los alimentos principales que se recomiendan son lentejas, manzanas, pasas, calabacines, repollo, avena y linaza. Por otro lado, las personas con niveles de colesterol alto deben consumir más proteínas de tipo pollo, pavo y pescado; ya sea al horno, a la parrilla o asado. Las carnes rojas deben dejarse para una o dos veces a la semana en una pequeña proporción. Si quieres tener una dieta semanal para bajar triglicéridos y colesterol altos en la Policlínica Metropolitana contamos con un servicio de nutrición en Caracas.Niveles normales del colesterol y triglicéridos

Consulta al Médico Cardiólogo en Caracas para bajar el colesterol
