saltar al contenido
La resonancia de próstata para el diagnóstico temprano

La resonancia de próstata para el diagnóstico temprano

 La Dra. Hildamari Atienza, ofrece información de gran valor al Urólogo para la evaluación del paciente. Resonancia de próstata multiparamétrica de próstata es un método de diagnóstico indoloro de alto nivel de precisión que permite evaluar la anatomía de la zona prostática.

Resonancia magnética de próstata

La resonancia de próstata es un método revolucionario para el diagnóstico del cáncer de próstata. Mediante esta prueba multiparamétrica podemos conocer la forma, las partes de la próstata y cómo se relaciona con órganos vecinos. Este estudio es sencillo, y no produce dolor.

cta - resonancia magnetica

 

¿Qué vamos a encontrar cuando hacemos una resonancia de próstata?

Este estudio se utiliza para detectar cáncer de próstata. Esto es posible, porque la resonancia de próstata permite visualizar la estructura y los tejidos del órgano. De esta manera permite distinguir: inflamaciones y el proceso de tumoración, que puede tener el paciente. Una de las bondades que podemos resaltar es que también va a permitir al especialista observar cómo se está llevando a cabo la relación entre la próstata con otros órganos vecinos, y en el caso de observarse alguna anomalía como esta podría afectarlos. Los urólogos solicitan este tipo de pruebas también para conocer la extensión de la lesión.

¿Qué otros métodos existen para diagnosticar el cáncer de próstata?

Entre los métodos tradicionales para la detección del cáncer de próstata, podemos encontrar:

  • Tacto rectal. El cual es un método utilizado regularmente para la detección temprana de comportamiento habitual en la próstata. Esta se lleva a cabo por parte de atención médica especializada.
  • Prueba de antígeno prostático. Esta es una prueba proporciona los niveles de PSA en sangre. El PSA son hormonas producidas por la próstata y los hombres que presentan una mayor elevación suelen ser indicados para efectuar estudios de biopsia localizada.

¿Cómo se utiliza la resonancia de próstata en la detección de cáncer de próstata?

La resonancia de próstata, permite valorar distintas partes del órgano. No solo estudiar un foco de la lesión, lo cual en muchos casos suele ser engorroso debido a que las células cancerígenas pueden localizarse en áreas de difícil acceso. La resonancia de próstata permite un mayor campo visual, sin hacer uso de radiación. Al emplear este tipo de estudio, podemos realizar lo que se conoce como biopsia por fusión. Este estudio permite fusionar las imágenes obtenidas durante resonancia magnética de próstata con el aparato de eco que apoya el  proceso de biopsia, para así lograr ir exactamente al lugar donde se ubica la lesión.

¿Cuál es la preparación para una resonancia magnética de próstata?

No se necesita de una preparación especial. Antes de comenzar el estudio el paciente debe vaciar los gases para entrar a la máquina. También se les pide, vaciar la vejiga, para evitar interrupciones durante el proceso. Uno de los elementos que se debe tener en cuenta antes del estudio es la información suministrada por el paciente.  El mismo debe informar si cuenta con algún marcapasos, válvulas o prótesis, para tenerlo en cuenta durante el tiempo de espera. Así como debe despojarse de aretes, o accesorios corporales.

resonancia de próstata

¿Cuánto tiempo puede durar el estudio?

El tiempo de duración de la resonancia de próstata puede variar dependiendo de las indicaciones del estudio. Se estima un aproximado de 10 minutos sin movimiento, para realizarlo sin contraste. 20 minutos para estudios realizados con contraste. 

Publicación anterior Siguiente publicación