saltar al contenido
Perfil 20 examen ¿Qué es y qué puede diagnosticar?

Perfil 20 examen ¿Qué es y qué puede diagnosticar?

El perfil 20 es un examen muy completo, donde podemos encontrar la evaluación de 18 funciones fisiológicas. Este laboratorio puede indicar al paciente una orientación general acerca del rendimiento de glándulas, tal como lo puede ser las endocrinas, lípidos, proteínas y nutrientes. Se recomienda realizar este examen cada año para conocer cómo se encuentra el paciente durante el control anual.  Recuerda: cuidamos tu salud ¡Es tu mayor riqueza!

¿Qué es un perfil 20?

Un perfil 20 examen es un laboratorio que se realiza a través de extracción sanguínea. Es una de las pruebas más completas que se llevan a cabo para conocer un estado general del funcionamiento del organismo. Entre los indicadores que podemos encontrar en un perfil 20 están: perfil hematológico, calcio, fósforo inorgánico, glucosa sérica, nitrógeno ureico, creatinina, proteina total, albúmina, bilirrubina total, fosfatasa alcalina, deshidrogenasa láctica (LDH), aspartato aminotrasferasa, ácido úrico, alanina aminotransferasa, colesterol, triglicéridos, VDRL cualitativo y orina simple. Además, junto a la extracción se debe acompañar una muestra de orina.  realizar examen perfil 20 en PCM El número de componentes o resultados puede variar de país en país, por lo que el objetivo del perfil 20 es ofrecer al especialista una visión completa del estado de varios órganos como lo puede ser los riñones, hígado y páncreas, también puede brindar un buen panorama del sistema circulatorio, óseo y digestivo. 

¿Quién puede realizarse un perfil 20?

Perfil 20 ¿Qué es? ¿Qué puede diagnosticar? Perfil 20 ¿Qué es? ¿Qué puede diagnosticar?
 Cualquier persona: niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Puede realizarse sin ningún problema un perfil 20. Solo deben tomar en consideración que para esta prueba es necesario estar en ayunas.  A diferencia de otros laboratorios el perfil 20 examen, puede solicitarse acudiendo al laboratorio de preferencia, no necesita de una orden firmada y sellada de un médico de asistencia. Esto es debido a que se trata de una prueba de control rutinario que puede ser llevada a consulta por decisión del paciente. 

¿Qué incluye el perfil 20?

El perfil 20 permite una visión integral del estado metabólico, renal, hepático y cardiovascular del paciente. s una herramienta útil para detectar enfermedades de forma temprana, monitorear el progreso de condiciones crónicas y evaluar el efecto de tratamientos médicos.
  • Glucosa: Mide el nivel de azúcar en la sangre y ayuda a diagnosticar diabetes.
  • Creatinina: Evalúa la función renal.
  • Ácido úrico: Ayuda a detectar gota y problemas renales.
  • Urea: Otra medida de la función renal.
  • Colesterol total: Evalúa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Triglicéridos: Un tipo de grasa en la sangre que también se relaciona con el riesgo cardiovascular.
  • Colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad): El "colesterol bueno".
  • Colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad): El "colesterol malo".
  • Bilirrubina total y directa: Evalúa la función hepática y la presencia de ictericia.
  • Transaminasas (ALT y AST): Enzimas hepáticas que indican daño o inflamación del hígado.
  • Fosfatasa alcalina: Otra enzima hepática que también puede indicar problemas óseos.
  • Gamma-glutamil transferasa (GGT): Enzima que indica problemas hepáticos o consumo excesivo de alcohol.
  • Albúmina: Una proteína que refleja el estado nutricional y la función hepática.
  • Proteínas totales: Incluyen la albúmina y globulinas, y evalúan el estado nutricional y la función hepática.
  • Electrolitos (sodio, potasio, cloro): Evalúan el balance hídrico y electrolítico del cuerpo.
  • Calcio: Importante para la salud ósea y funciones neuromusculares.
  • Fósforo: También relacionado con la salud ósea y metabólica.
  • Hierro: Importante para la producción de hemoglobina y detectar anemias.
  • Magnesio: Involucrado en muchas reacciones bioquímicas en el cuerpo.
  • Tasa de Filtración Glomerular (TFG): Calculada a partir de la creatinina, evalúa la función renal.

¿Qué se necesita para realizarse un Perfil 20?

Para que puedas realizarte correctamente un perfil 20, debes acudir al laboratorio en ayunas de 12 a 14 horas.  El proceso de ayuno durante una prueba de sangre es muy importante y debe ser cumplido según las indicaciones del médico tratante. La última comida se recomienda que sea ligera. Es decir, debes cuidar de ingerir alimentos altos en grasas y azúcares. Durante la espera antes del laboratorio, podrás tomar agua y si, el especialista no indicó lo contrario, puedes mantener la medicación prescrita.  Durante el ayuno evite: fumar, tomar café, ni realizar ningún tipo de ejercicios. Esto puede alterar los valores en sangre y hacer que el resultado del laboratorio sea menos exacto. Una vez culmine el proceso de extracción de sangre, podrás volver a ingerir alimentos como lo dicta tu régimen o dieta.  Si por algún error, no seguiste las indicaciones y tomaste alguna bebida  o comiste durante el proceso de ayuno debes consultar con tu médico especialista si puedes continuar con el examen o debes acudir otro día. 

¿Qué se puede diagnosticar con un Perfil 20?

Al realizarse un perfil 20 examen, obtendrás una serie de valores los cuales te brindarán un panorama general de cómo se encuentra tu salud. Es ideal para detectar procesos o anomalías producto de infecciones o el mal funcionamiento de algunos órganos.  Si se trata de una consulta con tu médico de confianza, estos valores pueden estudiarse a través de un proceso donde se contempla un lapso de tiempo, ya sea 6 meses, 10 meses o incluso una visita anual, según sea la patología o razón de la consulta. El Perfil 20 como su nombre lo indica, te brinda un compendio o conglomerado general. Por lo tanto, es un excelente punto de partida para conocer a profundidad los factores que puedan estar afectando el desenvolvimiento normal o regular de tu salud. Para conocimientos más profundos de problemas asociados a alguna patología, tu médico especialista de confianza te indicará a través de una orden médica cuál debe ser el siguiente paso. Por lo general, exámenes más específicos que puedan brindar una visión más profunda de la anomalía. 

Valores de referencia para el Perfil 20

valores referencia perfil 20
¡Haz tus exámenes de laboratorio en Policlínica Metropolitana! En Policlínica Metropolitana podrás encontrar un laboratorio completamente equipado, donde labora personal atento y profesional. Nuestro equipo de bioanalistas, trabaja con gran pasión para que cada muestra enviada cuente con los más altos estándares de calidad. Llevamos a cabo diagnósticos respaldados por equipos de gran tecnología, lo que nos permite acelerar la entrega de resultados, garantizando la veracidad de los valores.  Cada día nos encargamos de innovar, por eso te presentamos nuestro nuevo servicio de Pasarela de Pago. Puedes ubicarlo a través del menú en cualquiera de las secciones de nuestra página web, bajo el nombre de “Carrito de compras”.  Este servicio totalmente nuevo, te va a permitir realizar el pago de tus exámenes de laboratorio con anticipación. Es decir, podrás realizarlo desde la comodidad de tu casa o sitio de trabajo.  El procedimiento es muy sencillo, encontrarás que nuestra página es muy intuitiva y cada paso es explicado con detenimiento. Debes seleccionar el examen que te desees realizar, puedes elegir entre un servicio de imagenología o exámenes de laboratorio, también permite ambas opciones.  Puedes realizar el pago en la moneda de tu preferencia, aceptamos: Dólares o Bolívares. Puedes consultar el precio durante el procedimiento. Una vez realizado el pago, procederemos a verificarlo.  Podrás asistir a efectuar tu perfil 20 examen, una vez te sea enviada la Orden de Servicio mediante los canales de contacto.  El horario de atención de nuestro laboratorio clínico es de lunes a viernes, desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm.  También contamos con laboratorio express, donde no tendrás que ingresar a las instalaciones de la clínica para poder realizar la toma de muestra. Esta puede efectuarse directamente en el Sótano número 1 de la Policlínica Metropolitana en un horario comprendido entre las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. entre los días lunes a viernes. 
Publicación anterior Siguiente publicación