Vacunación en adultos: Te damos información detallada
Así como es necesario que los niños se vacunen durante su desarrollo; tambien es necesaria la vacunación en adultos. Esto se debe principalmente a que las defensas que han producido las vacunas, con el tiempo pueden desaparecer y se requiere de un refuerzo. De esta forma se previene el contagio de estas enfermedades.
¿Por qué es importante la vacunación en adultos?
La Dra Mirian Aguilera expresa que la vacunación en adultos es un hábito necesario mantener para el cuidado de la salud; así como lo es llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente.
Asimismo, la colocación de vacunas dependerá de ciertos factores en el ritmo de vida del adulto. El médico considerará:
La profesión o la labor que ejerza.
El estilo de vida que lleve.
Si posee o no enfermedades.
La frecuencia con la que realiza viajes.
Vacunación en adultos ¿Cuáles son las más importantes?
Influenza
La Influenza también es conocida como la vacuna contra la gripe. Se recomienda aplicarse de forma anual en adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con patologías que puedas ser más propensas a las enfermedades respiratorias y hasta los niños. Al utilizar esta vacuna ayuda a evitar complicaciones graves.
Neumococo
La vacunación en adultos contra el neumococo es recomendado principalmente para las personas con problemas de salud y los fumadores. La enfermedad neumocócica puede ser realmente peligrosa ya que puede causar infección en pulmones, médula espinal, sangre y en el tejido que cubre el cerebro. Con la vacunación se puede prevenir la enfermedad.
VPH
Esta es una de las vacunas más recientes que ha surgido y busca proteger contra el Virus del Papiloma Humano. Está recomendado principalmente para niñas entre 11 y 14 años de edad. La vacuna contra el VPH busca prevenir el cáncer en el cuello uterino y también el contagio del verrugas en los genitales.
¿Quieres conocer más? La Dra. Mirian Aguilera, Médico Internista de Policlínica Metropolitana, detalla las vacunas y el público al cual se deben aplicar para evitar enfermedades o el contagio a otras personas.