La espirometría es una prueba indolora que suele emplearse en aquellos pacientes con sospecha de enfermedades pulmonares crónicas. Tal como es el caso del asma, el EPOC o la fibrosis pulmonar. En Policlínica Metropolitana hemos preparado un material audiovisual de la mano de la Dra. Edelmira Zerpa, internista y neumólogo donde podrás detallar mayor información al respecto. ¡No dudes en verlo!
¿Qué es la espirometría?
La espirometría es definida como una prueba de función pulmonar. Es decir, donde los neumólogos miden los volúmenes de aire que salen de los pulmones y dependiendo del resultado de este examen podemos determinar si el paciente sufre alguna patología pulmonar.

¿Quiénes pueden hacerse una espirometría?
La espirometría es una prueba que puede ser llevada a cabo en niños y adultos. Por lo general, suele ser referida para aquellos pacientes que han acudido a consultas con las siguientes características:
- Tos
- Disnea
- Antecedentes de infecciones respiratorias
- Antecedentes de asma y EPOC
- Pacientes con exposición a químicos
También se práctica esta prueba en aquellos pacientes que cuentan con un tratamiento inhalatorio, esto con la intención de conocer cómo va evolucionando la patología. Se recomienda esta prueba para aquellos pacientes que estén próximos a una cirugía de abdomen alta o torácica, para estimar el riesgo preoperatorio a nivel pulmonar.
¿Qué nos indica una espirometría?
Esta prueba da a conocer si el paciente tiene un patrón de función pulmonar obstructivo, restrictivo o mixto. Todos estos valores dependen de la historia clínica del paciente.
¿Existen riesgos al realizar una espirometría?
En lo absoluto, la espirometría es una prueba muy segura que no necesita de anestesia. Algunos pacientes pueden experimentar mareos o dificultad para respirar poco después de finalizar la prueba. Esto se debe a la cantidad de esfuerzo físico que conlleva realizar esta evaluación, sin embargo, estos inconvenientes son superados sin problemas por el paciente.
¿En qué consiste la prueba de función pulmonar?
Como mencionamos esta prueba es muy sencilla. Antes de proceder con tu médico de confianza, te recomendamos que asistas con ropa cómoda. También evita comer en grandes cantidades ya que esto probablemente condicione tu capacidad de respirar debido a la sensación de llenura. Existen varios modelos de espirómetro, para cualquiera de ellos necesitas estar sentado y sostener el dispositivo con tus manos. Verás que está comprendido por una serie consecutivas de esferas dentro de una estructura tubular cerrada. Un largo conducto que culmina en una boquilla es el que deberás llevarte a la boca y sellarlo con los labios. La persona a cargo será la responsable de darte instrucciones acerca de cómo respirar. El espirómetro a medida que inhales y exhales estará en movimiento. Las inhalaciones deben ser marcadas y por un periodo de tiempo. Se debe prestar mucha atención a estas indicaciones para que el neumólogo consiga tener una idea clara de la función pulmonar. Este tipo de pruebas no llevan más de 15 minutos, por lo que a pesar del esfuerzo será relativamente rápido.
Prueba de espirometría en Venezuela
En Policlínica Metropolitana contamos con excelentes profesionales en neumología tanto en el área pediátrica como para adultos. Nuestro equipo puede ayudarte en el diagnóstico de enfermedades pulmonares. Recomendamos contar con el apoyo de un especialista antes de proceder con esta prueba por la sospecha de alguna enfermedad.
