saltar al contenido
Cirugía CardioVascular

Cirugía CardioVascular

Conoce de la mano del Dr. Herman Rodríguez el recorrido que ha tenido la unidad de cirugía cardiovascular de Policlínica Metropolitana, fundada en 1988 y donde se han atendido más de 4000 casos de diferentes patologías cardiovasculares.  

¿Qué es la cirugía cardiovascular?

La cirugía cardiovascular es un procedimiento quirúrgico aplicado al área del corazón y los vasos sanguíneos. Efectuado con la finalidad de tratar algún padecimiento o problema que afecte el sistema circulatorio. Esta cirugía fue llevada a cabo por una serie de médicos experimentados en el área de cardiología.   Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en países desarrollados y subdesarrollados, por lo que este tipo de procedimientos son muy importantes y su intervención a tiempo puede mejorar la calidad de vida del paciente. 
 cta cirugía cardiovascular

¿Qué enfermedades pueden tratarse con la cirugía cardiovascular?

Es importante reconocer que no todas las patologías cardíacas necesitan de cirugía o un procedimiento quirúrgico como tratamiento. Tal como es el caso de la hipertensión arterial, que es una enfermedad que puede controlarse a base de medicación y un cambio en el estilo de vida del paciente.  Solo algunas patologías son recomendadas para cierto número de pacientes según la gravedad de su estado. También es probable que pueda efectuarse este procedimiento en estado de emergencia según el ingreso del paciente. Entre las principales enfermedades que pueden afectar el sistema circulatorio y necesiten de la intervención tenemos:
  • Problemas en las arterias coronarias. Puede ocurrir debido a la existencia de obstrucciones que afecten el canal de flujo sanguíneo al músculo cardíaco.  Esta enfermedad suele ser muy común y para tratarla muchos cardiólogos sugieren realizar una derivación en la arteria, la cual consta de un nuevo conducto que evite la obstrucción. 
  • Inconvenientes con la frecuencia cardíaca. También conocida como arritmia, este problema puede interferir con los latidos del corazón y su ritmo. Para solucionarlo algunos médicos proponen como tratamiento colocar un marcapasos, o tratar la fibrilación auricular con cortes programados al músculo. 
  • Insuficiencia cardíaca. Esta enfermedad es diagnosticada cuando el corazón es muy débil o no cuenta con la suficiente fuerza para realizar el bombeo. Por ende, muchos de los órganos pueden sufrir la falta de oxigenación de la sangre. Este problema puede tratarse desde distintos puntos a través de la cirugía, siendo el más común el uso de desfibriladores para prevenir que el corazón deje de bombear sangre.

Cirugía cardiovascular en Venezuela 

Policlínica Metropolitana cuenta con un equipo médico especializado para realizar este tipo de procedimientos, el cual desde 1988 se ha encargado de atender más de 4.000 casos, haciendo de Venezuela un país pionero en los procedimientos quirúrgicos del corazón. Este equipo desde 1996  se ha encargado de realizar procedimientos sin circulación extracorpórea (CEC) para tratar problemas en el miocardio.  Para conocer más acerca de los procedimientos realizados y la atención profesional de los médicos que conforman estos equipos, te invitamos a contactarnos a través de nuestro Directorio Médico, desde donde podrás concertar una cita con los especialistas en cardiología. 
Publicación anterior Siguiente publicación