
El autoexamen de mama es tu mejor aliado para la prevención del cáncer de mama. Por eso recuerda que la mejor lucha es una detección temprana.
El autoexamen de mama es tu mejor aliado para la prevención del cáncer de mama. Por eso recuerda que la mejor lucha es una detección temprana.
En el marco de la celebración y concientización de la lucha contra el cáncer de mama. Policlínica Metropolitana se ha encargado de presentar un material audiovisual donde podrás conocer las técnicas e información referentes al autoexamen de mama. Una inspección indolora que puedes hacer desde la comodidad de tu casa y te ayudará a evaluar el estado de salud de tus mamas. La detección precoz de algún problema físico puede hacer la diferencia.
El autoexamen de mama es una inspección superficial que tiene como objetivo conocer el estado de los senos. Se realiza por cuenta propia lo que permite que la mujer pueda contar con mayor intimidad a la hora de realizarlo. Los instrumentos de percepción son completamente sensitivos, se utilizan las manos para dirigir las impresiones del tejido mamario a través de la glándula mamaria, y los ojos para corroborar que algún bulto se esté evidenciando.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a 8 de cada 10 mujeres, según cifras de la OMS. El autoexamen de mama es la forma de prevención que los especialistas recomiendan a las mujeres jóvenes realizar para conocer cómo lucen, y cómo se sienten sus senos.
Además las mantiene atentas ante la presencia de cualquier anomalía. El cáncer de mama es una enfermedad difícil de atacar, donde la prevención y la detección temprana juegan un papel fundamental.
En Policlínica Metropolitana, sabemos lo importante que es aplicar esta técnica con recurrencia, por lo que recomendamos efectuar el autoexamen de mama cada mes específicamente cada 3 a 5 días después de la menstruación.
Existen varias técnicas para que puedas realizar la autoexploración. A continuación, te detallamos cada paso para que puedas efectuarlo.
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Paso 4:
Debes acudir a un especialista. El autoexamen de mamas no es una técnica infalible. De hecho, la mayoría de las mujeres suelen tener protuberancias en los senos. Lo que se espera determinar con el proceso de autoexploración es estar atentos ante cualquier anomalía que pueda presentarse.