fbpx

Cómo Ingresar a Policlínica Metropolitana: Pacientes y Visitantes

Encuentra aquí la información necesaria para facilitar tu estadía o visita en la clínica.

Admisión

Optimizamos tu tiempo agilizando el proceso de admisión, la solicitud de presupuestos y otros trámites asociados.

Solicitud de Presupuesto

Para solicitar un presupuesto para intervención u otro procedimiento, debes tener la orden firmada por un médico de la clínica. El proceso de solicitud de Presupuesto se realiza en Admisión, que está ubicada en la Planta Baja (área del Lobby).
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. – Los fines de semana y días feriados el proceso se lleva a cabo en sótano 1. El presupuesto será enviado por correo electrónico.

Carta Aval

Si tienes una póliza de seguro HCM, solicita directamente la Carta Aval. Los pacientes particulares deberán cancelar el 100% del presupuesto para el ingreso a la clínica.

Pre-Admisión

La fecha y hora de la cirugía se debe agendar directamente con el Médico tratante, una vez obtenida la Carta Aval.

Llena el Formulario de Pre Admisión y envía copia digitalizada de la Carta Aval y de Cédula o Documento de Identidad del Paciente.

Al momento de la Admisión

Deberás presentar:

  • Original de la Carta Aval y original de la Cédula o Documento de Identidad del Paciente.
  • Firmar la historia y el Consentimiento quirúrgico y/o de tratamiento.
  • De existir diferencia entre el presupuesto estimado y la Carta Aval, el monto deberá pagarse antes del ingreso del paciente.
  • Los pacientes particulares deberán pagar el 100% del presupuesto estimado. Si el pago es por transferencia bancaria, deberá reportarlo previamente con todos los datos del pagador (persona natural o jurídica) a través del correo admision.ingreso@pcm.com.ve y/o admision.ingreso@gmail.com
  • El día del ingreso el paciente puede presentarse en Admisión a partir de las 6:30 a.m., previa confirmación con el médico tratante.
  • Recuerda traer los exámenes pre-operatorios y la Evaluación Cardiovascular.

Durante la Hospitalización

  • Sugerimos traer solo las pertenencias que pueda necesitar durante su estadía.
  • El cargo de habitación se realiza diariamente a las 11:00a.m.
  • El horario de visita es de Lunes a Viernes de 12 m a 2:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Los fines de semana y feriados, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • La visita fuera de este horario está restringida. Agradecemos no asistir fuera del horario establecido.
  • Las habitaciones están dotadas de lencería (toallas, sábanas y cobijas) propiedad de Policlínica Metropolitana, Una vez que se retire, agradecemos dejarla en la habitación.
  • Si estando hospitalizado requiere ser trasladado al área de Cuidado Intensivo (UCIA / UCINP), la habitación será asignada a otro paciente. La sala de espera del 3er. piso tiene intercomunicador y línea telefónica directa y exclusiva con Cuidado Intensivo, permitiendo contactar a los familiares en todo momento.
  • Los niños mayores de 12 años serán bienvenidos cuando estén acompañados por una persona adulta.
  • Para la tranquilidad del paciente y mejor recuperación, sugerimos evitar las visitas prolongadas, ya que le pueden causar fatiga.
  • Solicitar a familiares y amigos del paciente limitar el número de visitantes. Recomendamos asignar un vocero que les transmita información sobre su estado de salud y reciba sus buenos deseos.
  • Sugerimos al paciente traer ropa de dormir cómoda, de tejidos suaves, preferiblemente de algodón.
  • Policlínica Metropolitana es territorio libre de humo, por lo que está prohibido fumar en todo el recinto hospitalario, como lo establece la Gaceta Nro. 39.627 y la Resolución Nro. 30 del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
  • Por respeto y seguridad, no se permite encender velas ni colocar santuarios en las habitaciones ni en otros lugares de las instalaciones de la Clínica.
  • Por normativa interna se prohíbe colocar adornos y/o material decorativo en mobiliario, paredes, puertas (dentro y fuera de la habitación)
  • Respetando las diversas creencias, ponemos a disposición el Oratorio, un lugar para encontrar sosiego. Está en el Sótano 1 y abierto al público en horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Se agradece mantener silencio dentro de nuestras instalaciones, en especial en las áreas de cirugía, hospitalización y salas de espera.
  • Por ser una institución de salud está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en nuestras instalaciones.

Egreso

  • El proceso de egreso se inicia una vez que el médico tratante firma el Alta Médica.
  • El personal de Registros Médicos, con todos los informes correspondientes, para la facturación final, puede tramitar el Alta Administrativa.
  • Una vez emitida la factura, los ejecutivos de Atención Integral al Paciente, solicitarán a un acompañante del paciente que se dirija a la Unidad de Seguimiento, Facturación y Egreso para la revisión y firma de la factura.
  • Si el pagador es una compañía de seguros, se debe esperar el trámite para la aprobación final del monto de la cobertura. Si existiera alguna diferencia entre el total facturado y su cobertura, dicha diferencia deberá ser cancelada antes del egreso del paciente.
  • Si la cuenta es particular, la Unidad de Seguimiento, Facturación y Egreso le contactará para la revisión y cancelación de la factura.
  • Una vez que el paciente ha concluido los trámites administrativos, se le informa al personal asistencial. El paciente dispone de 30 minutos para desocupar la habitación.

Amenidades

  • Contamos con un amplio, cómodo y seguro estacionamiento para quienes vienen a nuestra institución en vehículo particular. Funciona las 24 horas, todos los días del año.

    Las taquillas de pago se encuentran en la Planta Baja. Puedes cancelar en efectivo, con punto de venta (para tarjetas de débito) o transferencia bancaria.

    De acuerdo a la cantidad de usuarios, puedes estacionar tu vehículo o permitir que los parqueros debidamente identificados, te brinden la atención que mereces.

    Agradecemos a los visitantes respetar las áreas exclusivas de Médicos y de Empleados de Policlínica Metropolitana.

Conoce los mitos y realidades sobre la mamografía con prótesis. ¡Todo lo que debes saber sobre este examen! VER MÁS

Información de Salud

Mamografía con prótesis: Descartando mitos sobre el examen
El cáncer de próstata es un tipo de cáncer muy común en los hombres y el segundo tipo de mayor tasa de mortalidad VER MÁS

Enfermedades, Información de Salud

Cáncer de próstata: Síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento
Para la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, la incidencia del cáncer de próstata es de 4 a 6% nuevos casos, y la mortalidad registrada en 2016 fue de 2.940. VER MÁS

Información de Salud

Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Próstata
Policlínica Metropolitana
Abrir chat
¡Estamos aquí para ayudarle!
Nuestro horario de atención en línea es de lunes a viernes de 9 a.m. a 12 m y de 2 p.m. a 5 p.m.