
Si estás considerando colocarte implantes de senos te recomendamos saber todo sobre este procedimiento quirúrgico.
Si estás considerando colocarte implantes de senos te recomendamos saber todo sobre este procedimiento quirúrgico.
La colocación de implantes de senos se conoce como mamoplastia y es una práctica que se realiza para aumentar el tamaño del busto. Pero, ¿Es recomendable realizar esta práctica? ¿Cuáles son los tipos de implantes más recomendables? ¿Cuáles son los riesgos? Estas son algunas de las dudas que aclararemos.
Muchas mujeres ven los implantes mamarios como una solución para mejorar la apariencia de sus senos. Quienes buscan esta cirugía consideran que tienen los senos pequeños o uno de tamaño más grande que otro. Esto puede afectar en el tipo de sostén que utilizan y hasta en la forma de vestir.
La cirugía de mamoplastia suele utilizarse para reducir la talla de senos, ya sea por haber bajado mucho de peso o luego de un embarazo. Por otro lado, aquellas personas con enfermedades como cáncer de mama, también pueden considerar esta operación para darle una apariencia más natural a los senos.
Los principales tipos de implantes que son recomendados son:
Los implantes rellenos con suero salino estéril suelen llenarse previamente al tamaño que se desea o incluso el médico cirujano puede rellenarlo durante la cirugía. Esto quiere decir que pueden hacerse pequeñas modificaciones del tamaño que se desea.
Sin embargo, los implantes con solución salina se sienten menos naturales y suelen ser más pesados, en comparación a los rellenos de silicona.
Los implantes de silicón con gel cohesivo están fabricados con un material conocido como “moléculas reticuladas de silicona”. Este material los hace tener una apariencia más densa y firme. Con el tiempo mantienen mejor su forma.
El tamaño de estos implantes puede variar según lo que busque el paciente. Vienen en distintos grosores de cubierta, texturas y contornos.
Tipos de prótesis mamarias
Las prótesis de forma redonda suelen ser las más utilizadas por las mujeres. Asimismo, suele ser la más recomendada por los cirujanos plásticos cuando los senos de la paciente tienen una apariencia armónica, inclinada hacia el polo inferior del busto.
Los implantes anatómicos son conocidos también como gota o perfil natural. Estos suelen utilizarse cuando se desea reconstruir los senos. El médico debe tener experiencia previa realizando implantes anatómicos ya que pueden rotarse y generar una apariencia poco estética.
Los implantes de senos pueden presentar una serie de riesgos para la salud como:
En algunos casos, el cuerpo crea un tejido cicatricial alrededor de las prótesis mamarias para ayudar a mantener el implante en su lugar. Sin embargo, esto puede causar un cambio en la apariencia de la mama que puede generar un endurecimiento del tejido o dolor.
Puede que los resultados de la cirugía de implantes mamarios no resulten perfectos y la mujer pueda sentirse decepcionada de las reacciones que tienen las personas respecto al cambio de apariencia. Lo que puede afectar notablemente en su autoestima.
Se conoce como Linfoma anaplásico de células grandes al cáncer del sistema inmunológico que se encuentra relacionado con los implantes de senos. Los síntomas pueden aparecer meses o años después de haberse colocado las prótesis. Es una enfermedad poco común, aún se necesita mayor investigación para comprender la relación entre la afección y los implantes.
Las personas que presentan el linfoma anaplásico se le localiza en el tejido cicatricial del seno y cerca del líquido del implante, pero podría diseminarse en todo el cuerpo si no es tratado oportunamente.
Los principales síntomas son: hinchazón, dolor en la zona del implante y presencia de una masa en la zona cicatricial.
La enfermedad del implante mamario se conoce también como síntomas sistémicos. Son signos que se reportan como sarpullido en la piel, pérdida de la memoria, problemas de concentración, fatiga y dolor en las articulaciones. Aún no se conoce la razón por la que estos síntomas pueden aparecer en mujeres con implantes de senos. Sin embargo, la solución para tratar la enfermedad es retirar las prótesis.
Para detectar la enfermedad del implante mamario es necesario que la mujer realice visitas periódicas a su cirujano plástico para evaluar la cicatrización de la piel y cómo te sientes luego de la operación.
Los implantes de senos pueden variar su duración dependiendo del material con el que han sido creados. Por lo general pueden tener una duración de 10-15 años. No existe ninguna prótesis mamaria que dure toda la vida. El tiempo de duración dependerá del tipo de prótesis que se coloque.
Sin embargo, es necesario que las mujeres se realicen ecografías mamarias de forma anual a partir de los 7 años para evaluar la condición de las prótesis y saber si se requiere de una intervención quirúrgica.
La ecografía mamaria permite detectar cualquier rotura o deformación del implante. Por lo general cuando el implante tiene alguna rotura, la paciente no presenta ningún síntoma es por ello necesario realizar anualmente este tipo de pruebas diagnósticas.
Si ya la paciente está determinada a realizar el procedimiento de la mamoplastia unos días antes de la cirugía el médico le indicará:
Para el día de la cirugía lleve ropa holgada que se pueda abotonar o cerrar por al frente. Asimismo, lleva un sostén de talla holgada, suave y sin alambres. Consulte a su médico hasta que momento del día anterior debe comer y beber antes de la cirugía.
Cómo luce un implante mamario
Una vez de alta y regreses a casa cuando el efecto de la anestesia haya pasado, podrás caminar para ir al baño o tomar agua sin inconvenientes.
Luego de la cirugía el cirujano plástico envuelve a la paciente en gasas voluminosas alrededor de las mamas y el pecho. Le deja sondas para ayudar al drenaje de las mamas y las retiran 3 días después de la operación.
Asimismo, para disminuir el endurecimiento de la cápsula que rodea al implante el cirujano le puede recomendar una serie de masajes en la mama luego del quinto día después de la cirugía.
En Policlínica Metropolitana consigues a médicos cirujanos expertos en mamoplastia. Si deseas solicitar una cita médica puedes encontrar sus contactos y horarios de atención en el Directorio Médico.
La colocación de implantes de senos necesita que el cirujano evalúe la forma, el tamaño, la textura de la superficie y el lugar donde se realizará la incisión. Por esta razón durante la primera cita el paciente pasará por una evaluación física y luego se le recomendará hacer una serie de exámenes para conocer la salud de las mamas. ¡Contáctanos!