
Las alergias son una hipersensibilidad a un microorganismo que le hace daño a tu cuerpo. Descubre más aquí.
Las alergias son una hipersensibilidad a un microorganismo que le hace daño a tu cuerpo. Descubre más aquí.
¿Sabías que esos estornudos que estás teniendo tan seguidos en casa, pueden ser una alergia a algo que te rodea y no te has dado cuenta? El polvo, los animales, los alimentos y medicamentos son algunos de los causantes de tus alergias y debes tratarlos a tiempo.
Conoce las pruebas que te puedes hacer para detectar a qué eres alérgico, los tipos de alergia y mucho más en este artículo.
Las alergias son reacciones que tiene el sistema inmunitario al entrar en contacto con una sustancia, alimento, etc a lo que es sensible. La misma se inhala, toca o ingiere.
El cuerpo humano produce anticuerpos que por lo general actúan, reaccionan e identifican algún alérgeno. Usualmente las alergias producen estornudos, edemas, asma, picazón y sarpullidos en cualquier parte del cuerpo y en casos más severos, la inflamación de órganos internos.
Si bien es cierto algunas alergias no tienen cura, pero actualmente existen tratamientos para ayudar a aliviarlas.
Aunque algunas alergias son leves y otras graves, sus síntomas van a depender de alérgenos y las sustancias involucradas. Sin embargo, son varias las zonas del cuerpo que pueden verse afectadas, aquí te dejamos algunas:
Las alergias en la piel suelen presentarse como grandes o pequeños rosetones
Por consiguiente, es importante que conozcas y estés atento a cualquier tipo de reacción alérgica para que actúes de inmediato y puedas acudir al médico especialista, en razón a lo cual te mencionaremos algunos tipos de alergias:
Rinitis alérgica, es una inflamación de la mucosa nasal y se reconoce cuando hay presencia de estornudos y congestión en la nariz
Alergia alimentaria, es la reacción que tiene el sistema inmunológico luego de haber consumido algún alimento. Suele reconocerse por un dolor abdominal, mareos, urticaria, hormigueo, hinchazón o picazón en cualquier parte del cuerpo
En las alergias por picaduras de insectos, bien sea por abejas, avispas, hormigas o cualquier otro tipo de insecto, suele aparecer un enrojecimiento, dolor y picazón alrededor de la picadura o zona afecta
Entre las consecuencias que pueden causar las alergias a los medicamentos, están la urticaria, erupción cutánea, hinchazón en alguna parte del cuerpo, picazón en la piel y anafilaxia
¿Qué es la anafilaxia?
Es una reacción grave que se manifiesta en todo el cuerpo, la cual puede ocurrir segundos o minutos después de haberte expuesto a algo que te causa alergia. Es grave porque puede causarte náuseas, vómitos, dificultad para respirar hasta pérdida del conocimiento y variaciones en tu pulso.
Aunque el cuerpo humano tiene anticuerpos que se encargan de protegerte de cualquier cosa, es importante que sepas que a veces no es suficiente, por lo que si tienes algunos de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica especializada; una vez que acudas a él, podrás descifrar mediante exámenes o pruebas en la piel un diagnóstico acertado del origen de la alergia.
Actualmente existen dos pruebas que se realizan a través de la piel:
Por otra parte, existen pruebas de sangre que mediante dicha muestra, le permitan medir la cantidad de anticuerpos que producen tus alergias.
Es importante que le comentes al alergólogo (el médico que va a tratar tus alergias) si estás tomando algún medicamento y si has notado alguna reacción en tu cuerpo al ingerirlo o en caso tal si tuviste contacto con una cosa que te hiciera daño antes de hacerte la prueba.
Cuando el médico dé con el causante de tus alergias, sea por la prueba de sangre o pinchazos en tu piel, podrá recetar el tratamiento indicado. Aquí te nombramos tres:
Todos ellos deben ser cumplidos por el tiempo que indique el médico tratante.
Sí, de hecho es la más común de todas y según bbc.com “esta condición afecta entre el 6% y 8% de los niños menores de 3 años y hasta cerca de un 3% de los adultos”
Actualmente existen 7 alimentos muy comunes que producen alergias ¡Presta mucha atención!
Aunque sus síntomas varían, estos alimentos pueden causar desde hinchazones y vómitos hasta diarrea y náuseas en niños y adultos.
Seguramente te has preguntado cuáles son los factores de riesgo, bien sea porque has padecido alguna alergia o conoces a alguien que sufre una. Conoce aquí algunos:
Muchas personas tienden a confundir ambos síntomas y es por eso que te dejaremos algunas diferencias para que aprendas a identificar una de otra:
Aprende a diferenciar las alergias de los estornudos