
Los catarros comunes o las mal llamadas gripes son causadas por virus y su duración depende de la edad del paciente.
Los catarros comunes o las mal llamadas gripes son causadas por virus y su duración depende de la edad del paciente.
El Dr. Jose Vicente Gil nos comenta con mas detalles las gripes frecuentes que se pueden encontrar en niños menores de 5 años. Estas enfermedades dependen de la edad de las personas y su sistema inmunológico, por ende, el efecto que tiene un catarro común no es el mismo en un niño de 5 años a un niño mayor. Este video instructivo del Dr. Gil ayuda a entender de mejor manera que el catarro común aparece cuando hay una gripe mal curada o que tiene otra enfermedad asociada.
Según el Dr. Gil no existe una gripe mal curada ya que estas, se curan por si solas. Lo que las personas suelen llamar gripe, realmente es la enfermedad de catarro común que puede ser producido por distintos virus.
Los bebés y los niños pequeños son los más propensos a contagiarse de catarro común. En ocasiones la duración de la enfermedad en los pequeños puede demorar hasta 3 semanas para recuperarse totalmente del virus.
Aquellos que poseen el sistema inmunológico debilitado también aumentan el riesgo de sufrir con mayor frecuencia esta enfermedad. Asimismo, aquellas personas que son fumadores, encontrarse en lugares donde hay muchas personas y cuando existen cambios climáticos.
En los adultos los síntomas del catarro común aparecen normalmente durante uno o tres días. Como máximo su duración suele ser de 10 días dependiendo del sistema inmunológico del paciente.
Usualmente en el caso de los adultos no se requiere de asistencia médica para tratar el catarro común; a menos que los síntomas con el pasar de los días empeoren.
En el caso de los niños, se requiere de asistencia médica cuando:
No existe una cura definitiva para el catarro común. Sin embargo, el tratamiento a los síntomas que se presentan son necesarios para tener una recuperación mucho más rápida. A las personas que sufren de catarro común con frecuencia se les recomienda consultar con un especialista.